Subvenciones destinadas a la sanidad vegetal y modificaciones.
Código de ayuda:
S03037/06Norma:
ORDEN de 20 de enero de 2006. ORDEN de 3 de julio de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 01/03/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Primero.- Convocar para el ejercicio 2006, subvenciones destinadas a la sanidad vegetal.Segundo.- Aprobar las bases que rigen la presente convocatoria, las cuales aparecen recogidas como
anexo a la presente Resolución.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (Canarias)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Los porcentajes de subvención y la cuantía máxima de la misma, sobre el presupuesto aprobado poresta Consejería, serán los siguientes:
a) Para las actuaciones previstas en los apartados 3.a) y 3.b) de la base 1, mínimo el 25% y máximo el
46%, en función de las disponibilidades presupuestarias, de tal forma que puedan ser atendidas el mayor
número de solicitudes que cumplan los requisitos.
b) Para las actuaciones previstas en el apartado 3.c) de la base 1: el 75%, con un tope máximo de subvención de 14.000,00 euros por ATRIA.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios, con carácter general, las entidades asociativas agrarias y personas físicaso jurídicas titulares de una explotación agrícola, que reúnan los requisitos establecidos en la Base 2.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Según Base 1 apartado 3:a) Ejecución de ensayos o experiencias innovadoras en fitopatología que se concierten entre las Agrupaciones para Tratamiento Integrado de Agricultura (ATRIAs) y esta Consejería.
b) Adquisición de medios fungibles específicos y en común, destinados a la ejecución de programas oficiales
de erradicación y control, a nivel comunitario, nacional o regional, para la prevención y lucha contra
alguno de los siguientes agentes nocivos y ámbitos geográficos de aplicación:
- Tecia solanivora Povolny (“polilla guatemalteca de la papa”): en todo el territorio de la Comunidad
Autónoma de Canarias.
- Cosmopolites sordidus Germar (“picudo de la platanera”): islas de La Palma y La Gomera.
c) Contratación de técnicos agrarios con titulación universitaria de grado medio o superior, para el control
y seguimiento de programas de lucha integrada concertados con esta Consejería, así como la adquisición
de medios fungibles necesarios para la ejecución de dichos programas.
Los técnicos agrarios contratados deberán realizar prospecciones de plagas y enfermedades, ensayos
de productos fitosanitarios relativos a la eficacia, los residuos, la toxicidad en los cultivos y cuantas
experiencias encaminadas a la Producción Integrada se estimen convenientes, a criterio técnico de la
Dirección General de Desarrollo Agrícola.
Documentos asociados
Boletín:
30/01/2006
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 20
Documento: Convocatoria 2006, Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 20
Documento: Convocatoria 2006, Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento
Boletín:
11/07/2006
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 133
Documento: Modificación Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 133
Documento: Modificación Descargar Documento