Subvenciones destinadas a la realización de trabajos de mejora, conservación, restauración y puesta en valor de árboles monumentales o singulares.
Código de ayuda:
S12919/04Norma:
Orden de 22 de abril de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 30/11/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
Facilitar trabajos de mejora, conservación, restauración y puesta en valor de árboles monumentales.Categorías Subvención
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Territorio y Vivienda (Comunidad Valenciana)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Hasta un 80% los costes de inversiones a realizar.No podrán superar la cantidad de 2.000 euros por cada petición.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Aquellas personas jurídicas de derecho público o privado, y las físicas mayores de edad que, estando al corriente del pago de sus obligaciones fiscales y tributarias, sean propietarios de los terrenos donde se ubiquen árboles con las características reflejadas en la base segunda de esta convocatoria.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Acciones que implican una afectación directa al árbol, que deberán ser realizados por profesionales especializados:. Modificación y/o mejora física permanente o de larga duración del árbol, como podas de conservación, cauterización o relleno de heridas u otras acciones de cirugía arbórea.
. Instalación de tensores, soportes permanentes u otros elementos necesarios para asegurar que el tronco o grandes ramas no resulten descuajadas, o para asegurar la pervivencia ante el efecto de factores meteorológicos
. Tratamientos fitosanitarios excepcionales o de alta intensidad, en especial si conllevan actividades de cirugía arbórea y/o podas asociadas, para los que no se prevea una posterior repetición regular a corto plazo.
. Eliminación física de obstáculos, muros, cimentaciones, asfaltados, edificaciones, ruinas u otros elementos que impiden el adecuado desarrollo de los árboles, bien sea en la parte aérea o en la radicular.
. Aireado de suelos, así como tratamientos fitosanitarios de los sistemas radiculares que obligan a la realización y posterior relleno de zanjas, mejoras de drenaje del subsuelo o prácticas equivalentes.
b) Acciones periféricas, que normalmente se realizan sin contacto directo con el árbol, y que pueden ser realizados por personal no especializado en conservación de árboles:
. Instalación de cierres perimetrales, vallados y otras formas de protección de acceso.
. Realización de muros de mampostería, diques de madera u otros paramentos realizados preferentemente con materiales de alta naturalidad, para evitar el descalze de ejemplares o de sus raíces en enclaves de talud, borde de bancal u otros con alta pendiente.
. Limpiezas perimetrales de sotobosque, realización de zanjas para evitar transmisión de fuegos de subsuelo, u otras medidas adecuadas para reducir los riesgos de afectación severa o muerte de los ejemplares por la fácil transmisión de incendios desde enclaves periféricos.
La construcción, reparación o instalación de depósitos de agua como medida complementaria para estos fines sólo será financiable si la finalidad fundamental de dichas estructuras es asegurar la rápida extinción de fuegos que amenacen el ejemplar.
. Adecuación ecoeducativa o divulgativa perimetral de los árboles, bien sea para ejemplares aislados, o para la creación de senderos educativos en entornos de alta concentración de árboles monumentales; la financiación podrá comprender en este caso la creación e instalación de paneles explicativos.
Requisitos:
En el caso de propietarios pro indiviso de los terrenos, la petición de ayuda deberá estar suscrita por todos ellos; podrán optar por centralizar el pago en una única cuenta, cuyo titular sea uno o más de los copropietarios, adjuntando en tal caso a la documentación para optar a la ayuda, una aceptación formal de esta opción, suscrita por todos ellos.Documentos asociados
Boletín:
06/05/2004
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 4747
Documento: Convocatoria Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 4747
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín:
05/04/2005
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 4978
Documento: Importe Global máximo para 2005 Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 4978
Documento: Importe Global máximo para 2005 Descargar Documento