Subvenciones destinadas a la promoción de los senderos homologados en los municipios en riesgo de despoblamiento de la Comunitat Valenciana.

Código de ayuda:

S30919/25

Norma:

DECRETO 13/2025, de 30 de octubre.

Plazo de Solicitud:

A establecer en la correspondiente convocatoria.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Estas bases tienen por objeto regular la concesión de las subvenciones destinadas a la promoción de los senderos homologados en los municipios en riesgo de despoblamiento en el ámbito de la Comunitat Valenciana, con la finalidad de potenciar el patrimonio natural y paisajístico de dichas entidades locales, a través de actuaciones destinadas al mantenimiento, la conservación y la mejora de los senderos de los municipios referidos inscritos en el Registro Público de Senderos de la Comunitat Valenciana.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Presidencia de la Generalitat (Comunidad Valenciana)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones objeto de regulación por estas bases, los municipios en riesgo de despoblamiento en el ámbito de la Comunitat Valenciana definidos como tales en el artículo 15 de la Ley 5/2023, de 13 de abril, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana, que sean los promotores y/o responsables del mantenimiento y la debida señalación del sendero, inscrito en el Registro público de Senderos de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con el certificado de homologación emitido por la Federació Valenciana d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Acondicionamiento y limpieza, desbroce selectivo, tala, poda y otras actuaciones necesarias para el mantenimiento, la conservación y el acondicionamiento del sendero.

b) Acciones para la lucha contra la erosión: trabajos de restitución de los zig-zags, anulando
atajos; trabajos de conservación de la cubierta vegetal y restauración de drenajes naturales.

c) Adecuaciones y mejora del firme o adaptaciones para la accesibilidad del sendero (o de parte de él) a personas con discapacidad, de acuerdo con la normativa de aplicación; realización de drenajes; trabajos de rehabilitación de muros; trabajos de recuperación de
empedrados; realización de escaleras o escalones; acciones de seguridad (barandillas); instalaciones fijas para pasos horizontales aéreos; vados para cruces de barrancos o ríos, i trabajos de estabilización de taludes.

d)Trabajos para el mantenimiento o acondicionamiento de paneles y señalética: trabajos de mantenimiento, reposición y conservación de señalizaciones del sendero, que pueden ser tanto en la señalización horizontal (marcas de pintura) como en la señalización vertical (paneles informativos, postes direccionales y balizas de seguimiento) según la normativa de homologación de Senderos de la FEMECV, y trabajos de mantenimiento y conservación de cartelería informativa (paneles) relativa a los senderos, explicativa en zonas de interés por su relevancia cultural, ambiental o paisajística.

Documentos asociados

Boletín: 06/11/2025
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 10232
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento