Subvenciones destinadas a la implantacion de un Plan Integral de Empleo para la busqueda activa de empleo a los desempleados inscritos en los centros SERVEF de Empleo perceptores de ayudas al desempleo (MOTIVA T) - Convocatoria 2010.

Código de ayuda:

S28673/10

Norma:

ORDEN 14/2010, de 26 de abril. Orden TAS/2643/2003, de 18 de septiembre. Orden TAS/816/2005, de 21 de marzo.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 31/05/2010

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer un programa de ayudas económicas destinadas a favorecer la generación del empleo en la Comunitat Valenciana, a través de un plan integral de empleo que combine acciones de diferente naturaleza tales como información, orientación y asesoramiento; formación; práctica laboral y movilidad
geográfica, con la finalidad de conseguir la inserción laboral de los desempleados.

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Corporaciones Locales
  • Empleo

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Consellería de Economía, Hacienda y Empleo (Comunidad Valenciana)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El criterio para el cálculo de la ayuda se establecerá en función del número de personas a atender y objetivos previstos de inserción. La cantidad máxima a percibir será de 1.100 euros por itinerario de
inserción y 5.400 euros por itinerario y efectiva inserción en el mercado de trabajo. En ningún caso, teniendo en cuenta las atenciones e inserciones, podrá percibirse una cantidad superior a 2.400 euros de
promedio por desempleado objeto del programa.
Las cuantías de las ayudas por inserción establecidas en el párrafo precedente corresponden a contrataciones efectuadas a jornada completa. En el supuesto de inserciones a jornada parcial, que en todo caso deberán respetar una jornada mínima de veinte horas semanales, la cuantía de la ayuda se reducirá de forma proporcional.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

a) Las corporaciones locales de la Comunitat Valenciana, así como las entidades dependientes o vinculadas a éstas que realicen actuaciones en materia de empleo.

b) Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunitat Valenciana, y organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la Comunitat Valenciana.

c) Las entidades sin ánimo de lucro que acrediten experiencia en la realización de procesos de inserción laboral de desempleados.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Se considerarán elegibles con las limitaciones que a continuación se especifican, los siguientes gastos:

a) Gastos salariales (nóminas y seguros sociales) del personal técnico y de apoyo propio o contratado específicamente para el desarrollo del proyecto, con el límite máximo de 2.100 euros mensuales para el
personal técnico y 1.500 euros para el personal de apoyo.

b) Gastos de dietas y desplazamientos de dicho personal, y de los demandantes que participan en el plan, con un límite del 5% del coste total aprobado del proyecto.

c) Gastos derivados de la contratación de medios externos dirigidos a la formación de los desempleados participantes en el plan, así como las pólizas de seguros para la formación técnica y prácticas ocupacionales
de los mismos en caso necesario, que no podrán superar el 10% del coste total aprobado del proyecto; se deberá acompañar, en este caso, documentación suficiente del acuerdo o del contrato suscrito entre la empresa y la entidad promotora del proyecto.

d) Gastos generales, materiales y técnicos, con el límite del 25% del coste total aprobado del proyecto. Estos gastos incluyen los siguientes:
– Gastos de ejecución de material técnico (guías, documentación para el participante…) y de ejecución en material de oficina.
– Gastos corrientes: agua, electricidad, teléfono, arrendamientos, mantenimiento, comunicaciones, limpieza, etc.

Documentos asociados

Boletín: 27/09/2003
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 232
Documento: Orden TAS/2643/2003 Descargar Documento
Boletín: 01/04/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 78
Documento: Orden TAS/816/2005 Descargar Documento
Boletín: 30/04/2010
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 6257
Documento: Bases y Convocatoria 2010. Descargar Documento