Subvenciones destinadas a entidades de iniciativa social para el desarrollo de programas de apoyo a mujeres gestantes e/o lactantes con hijas/os menores de tres años, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.- Convocatoria 2010.
Código de ayuda:
S48091/10Norma:
Resolución de 30 de julio de 2010.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 06/09/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
-Potenciar la autonomía de las mujeres destinatarias de las acciones, proporcionándoles apoyo, asesoramiento y acompañamiento, respecto a los recursos a los que pueden optar por su situación personal, económica o social.-Favorecer su incorporación al mundo laboral, posibilitándoles la asistencia a actividades de formación.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
PRESIDENCIA DE LA XUNTA DE GALICIA (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Hasta el 90% del gasto realizado con el límite máximo de 10.000 € por entidad.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las entidades privadas sin ánimo de lucro que presenten un programa de apoyo a mujeres gestantes y lactantes, con hijas/os menores de 3 años, en situación de posible vulnerabilidad social y/o laboral, dirigidos a evitar la exclusión de estas mujeres a través de acciones facilitadoras de su desarrollo personal,familiar y laboral.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Programas de información sobre los recursos existentes para ellas y para sus hijas/os.b) Programas de acompañamiento social que incluyan, entre otras, medidas de apoyo psicológico que
permitan superar las cargas emocionales que pueda provocar la situación de embarazo o maternidad.
c) Programas de orientación, asesoramiento y búsqueda de empleo, considerando las posibilidades de
autoempleo.
d) Programas dirigidos a la adquisición de competencias personales y sociales adaptados a las circunstancias de estas mujeres y dirigidos a prepararlas no solo para su inserción en el mercado laboral sino también para afrontar su nueva situación personal: talleres en los que se imparta formación dirigida a obtener cierta precualificación profesional, complementados con formación relativa a las necesidades derivadas de sus circunstancias personales (autoestima, habilidades sociales, nociones de pediatría, cuidados básicos en la infancia: alimentación, higiene, primeros auxilios, prevención de accidentes en el hogar, patologías infantiles más frecuentes, y otros similares).
e) Medidas de apoyo urgente, que en cualquier caso deberán ser siempre complementarias de alguno de
los programas enunciados en los apartados b), c) y/o d) del artículo 4º de la presente resolución, de forma
que no cabe la presentación de un proyecto que sólo contemple este tipo de medidas.
Requisitos:
a) Estar debidamente inscritas en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de laConsellería de Trabajo y Bienestar.
b) Estar legalmente constituidas.
c) No tener ánimo de lucro.
d) Tener como fin primordial en sus estatutos la protección a las madres gestantes, o bien que pueda desprenderse de su actuación general que está entre sus fines.
e) Disponer de estructura y capacidad suficiente para garantizar el cumplimiento del programa, acreditando
la experiencia necesaria para ello.
f) Desarrollar su actividad en Galicia.
Documentos asociados
Boletín:
05/08/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 149
Documento: Bases, Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 149
Documento: Bases, Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento