Subvenciones del Organismo Autónomo “Madrid Salud” para el apoyo al mantenimiento de programas dedicados a la prevención, reinserción y asistencia en el ámbito de las drogodependencias realizados por entidades sin ánimo de lucro, en el ejercicio 2005.

Código de ayuda:

S11664/05

Norma:

Bases publicadas el 17 de marzo de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 06/04/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Convocar, con cargo al ejercicio 2005, subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro dedicadas a la prevención, reinserción social y asistencia a drogodependientes del Municipio de Madrid.
Dichas ayudas se dedicarán al mantenimiento de Centros y servicios especializados en esa finalidad, así como a Programas de Prevención, reinserción y Asistencia de drogodependientes.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Empleo
  • Juventud
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Ayuntamiento de Madrid (Comunidad de Madrid)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las Entidades sin ánimo de lucro que desarrollen sus actividades en el Municipio de Madrid.
Las entidades solicitantes deberán encontrarse autorizadas en el sector Toxicomanías por el Organismo competente de la
Comunidad de Madrid.
No obstante lo anterior, podrán participar en la Convocatoria todas aquellas entidades autorizadas en cualquier otro sector
(Reclusos y exreclusos, Mujer, Infancia y adolescencia, Otros colectivos ...) que admita la aplicación de Programas de prevención, asistencia y reinserción en materia de drogodependencias, de los Centros y/o Servicios para los que soliciten la subvención.
Las entidades que, habiendo recibido subvención en ejercicios anteriores, no hubieran justificado adecuadamente la totalidad
del importe concedido antes del plazo de Resolución de la presente Convocatoria quedarán excluidas de su participación en
la misma.
Asimismo no podrán obtener subvención quienes tengan deudas en periodo ejecutivo con el Ayuntamiento de Madrid.
Este requisito se acreditará de oficio por la propia Administración sólo con carácter anterior a la Resolución de concesión.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1) Prevención:
a) Programas, Centros y Servicios de prevención dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes en situación de especial riesgo de
uso problemático o abuso de drogas.
b) Programas, Centros y servicios que desarrollen actividades específicas de prevención del consumo de drogas, dirigidos a colectivos de población infanto-juvenil inmigrante.
c) Acciones, intervenciones y programas de prevención de drogodependencias dirigidos al refuerzo educativo en niños, adolescentes y jóvenes de especial riesgo.
d) Acciones, intervenciones y programas de prevención de drogodependencias dirigidos a adolescentes y jóvenes, a realizar
en contextos de ocio y tiempo libre, tanto formales como informales.
e) Acciones, intervenciones y programas de prevención de drogodependencias dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes, a
realizar en contextos comunitarios, integrados en el tejido asociativo y/o en el medio abierto.
f) Acciones, intervenciones y programas de prevención de drogodependencias dirigidos a adolescentes y jóvenes, a realizar
en contextos familiares individuales o grupales.
2) Asistencia:
a) Programas o servicios destinados a la detección y captación de personas con problemas de abuso o dependencia a sustancias psicoactivas.
b) Programas o acciones de reducción de daño y riesgo.
c) Programas de atención a drogodependientes con necesidades específicas.
d) Programas de atención a drogodependientes que se desarrollen en colaboración directa con los Centros de Atención a las Drogodependencias de la red municipal.
e) Pisos o servicios de acogida o apoyo al tratamiento para drogodependientes atendidos en los centros de la red.
f) Centros socio-sanitarios de acogida y atención urgente a drogodependientes.
g) Servicios de acompañamiento y tutela para drogodependientes en tratamiento.
h) Pisos de apoyo o servicios de acogida y convivencia dirigidos a drogodependientes con graves problemas de salud.
3) Reinserción:
a) Pisos de apoyo a la reinserción social de drogodependientes.
b) Centros y Servicios que favorezcan la incorporación laboral de drogodependientes en tratamiento.
c) Centros y Servicios socio-educativos-formativos que faciliten la normalización social de los toxicómanos en rehabilitación
d) Programas de apoyo y colaboración con los CADs que faciliten la integración social (talleres ocupacionales y otros).
e) Programas de reinserción dirigidos a personas o colectivos en situación de especial riesgo social.
f) Programas dirigidos a la normalización del estilo de vida a través de actividades culturales, deportivas, lúdicas, etc.

Proyectos excluidos: Quedarán excluidos de la presente convocatoria, las subvenciones destinadas a inversiones, así como
otros proyectos destinados a estudios, investigaciones y publicaciones.

Documentos asociados

Boletín: 17/03/2005
BO Ayuntamiento de Madrid- Nº 56343
Documento: Bases y Convocatoria 2005 Descargar Documento