Subvenciones de la Concejalía de Bienestar Social, Trabajo, Participación y Cultura para la realización de actividades de interés social.- Convocatoria 2011.

Código de ayuda:

S05900/11

Norma:

Palma, 26 de enero de 2011.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 07/03/2011

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Regular las subvenciones para la realización de actividades de utilidad pública y de interés social que mejoren la situación de las personas con dificultades sociales dentro del ámbito de las competencias del Área de Bienestar Social, Trabajo, Participación y Cultura del Ayuntamiento de Palma y, de forma complementaria, la oferta de servicios de que dispone durante el año 2011.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Asociacionismo y Voluntariado

Localización del organismo gestor

Islas Baleares

Convoca:

Ayuntamiento de Palma de Mallorca (Islas Baleares)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

En virtud el artículo 18 de la Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Palma, modificado por Acuerdo del Pleno de del Ayuntamiento en sesión de día 22 de diciembre de 2009 excepcionalmente, se podrá alcanzar el 100% del coste de la actuación subvencionada.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las personas jurídicas que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Intervenciones de interacción comunitaria que promuevan la creación de redes territoriales de acción social.

- Proyectos dirigidos a impulsar el trabajo en red y la colaboración entre entidades y servicios a un territorio definido, preferentemente en colaboración con los servicios sociales municipales.

- Proyectos que potencien la realización de actividades conjuntas que favorezcan la visión común y la mejora del uso de los recursos de un barrio.

- Proyectos de actividades de apoyo socioeducativo, ocio y tiempo libre en horario extraescolar, fines de semana y periodo vacacional, que faciliten la integración los colectivos más desfavorecidos (infancia, jóvenes, adultos, tercera edad,...).

- Proyectos de actividades que potencien la intergeneracionalidad, la multiculturalidad / interculturalidad, la coparentalidad social y la participación social en un territorio definido.

2. Prevención e inclusión social en materia de drogas:

- Proyectos e iniciativas de prevención comunitario en drogas y que promocionen la educación para la salud.

- Proyectos o acciones cuyo objeto sea disminuir los daños asociados al consumo inadecuado de drogas.

- Proyectos o acciones cuyo objeto sea la prevención del uso / abuso del consumo de drogas.

- Proyectos e iniciativas que promuevan al máximo información, difusión y capacitación a las personas sobre el fenómeno de las drogas: talleres en las fiestas populares, actividades de ocio con mensajes preventivos del consumo de alcohol y drogas ....

- La realización de estudios e investigaciones con relación al fenómeno de las drogodependencias en el municipio de Palma.

- Proyectos de actividades de ocio nocturno para jóvenes como alternativa al consumo de drogas.

- Actividades de Ocio para niños o para jóvenes con mensajes preventivos de adicciones.

- Proyectos de inserción social y laboral dirigidos a personas drogodependientes en tratamiento.

- Proyectos de reducción de daños y riesgos asociados al consumo durante el ocio nocturno, principalmente en fines de semana y días festivos.

3. Prevención e inclusión social en materia de autonomía personal y dependencia.

- Proyecto de integración social.

- Proyectos en red que implique a 2 ó más servicios o entidades sociales.

- Proyectos intergeneracionales.

- Proyectos de apoyo familiar (conciliación vida familiar y laboral, ...).

- Subvencionar el acceso a servicios a personas con dificultades económicas.

4. Integración y apoyo a la infancia jóvenes y familia en situación de social.

- Proyectos de centros de día con el objetivo de detectar, prevenir y reducir situaciones de riesgo, que impiden a los menores de 5 a 12 años, un desarrollo integral dentro de su entorno natural.

- Proyectos que promueven la participación activa entre padres e hijos.

- Proyectos con niños y jóvenes en riesgo de exclusión social con actividades socioeducativas para fomentar competencias personales y sociales en niños y jóvenes.

- Edición y divulgación de la guía de buen trato a los niños y adolescentes y detección de malos tratos.

- Proyectos grupales de padres y madres para el desarrollo de competencias y habilidades parentales y personales.

- Proyectos para crear vínculos de relaciones intergeneracionales.

- Proyectos de canguro para niños / as de 0 a 12 años para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar.

5. Programas de inserción social y / o cobertura de necesidades básicas dirigidos la atención de los colectivos más vulnerables.

- Proyectos en red que implique a dos o más servicios o entidades sociales.

- Cobertura de necesidades básicas, desde el trabajo en red.

Requisitos:

a) Estar legalmente constituida.

b) Tener capacidad jurídica y de obrar.

c) No tener ánimo de lucro.

d) Tener sede social y actuación en el municipio de Palma.

e) Estar inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y en otros registros de las administraciones públicas cuando corresponda.

f) Haber justificado las subvenciones concedidas en ejercicios anteriores.

g) Estar al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social (Anexo III).

h) Estar al corriente de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Palma y no encontrarse sometida a ningún procedimiento de reintegro de subvenciones públicas o ningún procedimiento sancionador incoado por este motivo (Anexo III).

i) No incurrir en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 6 de la Ordenanza Municipal.

Documentos asociados

Boletín: 05/02/2011
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 19
Documento: Bases y Convocatoria 2011. Descargar Documento