Subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Código de ayuda:
S05082/05Norma:
Orden PRE/311/2005, de 10 de febrero.Plazo de Solicitud:
La formalización durante 2005 de la póliza de contrato de seguro por el asegurado, tendrá la consideración de solicitud.Finalidad u objetivo de la ayuda:
ENESA concederá subvenciones en régimen de concesión directa al pago de las primas de los asegurados que suscriban los seguros correspondientes a las líneas que se incluyen en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2005, y cuyas pólizas, bases técnicas y tarifas cumplan la legislación vigente en materia de seguros privados, en general, y de seguros agrarios combinados, en especial, y hayan sido supervisadas por el Ministerio de Economía y Hacienda, con arreglo a lo previsto en dicha legislación.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Los porcentajes de subvención que se aplicarán a cada uno de los grupos de líneas de seguro, que se indican en el anexo, en los cinco tramos anteriormente señalados, serán los siguientes:a) Subvención base:
Será de aplicación, a todos los asegurados, en los siguientes porcentajes:
Grupo I: 4 por ciento.
Grupo II: 9 por ciento.
Grupo III: 16 por ciento.
Grupo IV: 18 por ciento.
Grupo V: 22 por ciento.
Grupo VI: 41 por ciento.
b) Subvención por contratación colectiva:
Se establecerá una subvención del 5 por ciento, para todos los grupos de líneas de seguro, de aplicación a las pólizas contratadas por asegurados integrados en colectivos constituidos por tomadores inscritos en el registro establecido en la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, en los términos indicados en el apartado 2 del artículo 5 de esta orden.
c) Subvención adicional según las características del asegurado:
Los porcentajes de subvención que se aplicarán a cada uno de los grupos de líneas de seguro establecidos, serán los siguientes:
Grupo I: 5 por ciento.
Grupo II: 14 por ciento.
Grupo III: 14 por ciento.
Grupo IV: 14 por ciento.
Grupo V: 14 por ciento.
d) Subvención adicional por modalidad de contrato:
Se establecerá una subvención del 2 por ciento a las pólizas multicultivo, con independencia del grupo de líneas de seguro en que se encuentre.
e) Subvención adicional por renovación de contrato:
Consultar los 9 supuestos en el artículo 4 de las Bases.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
a) Agricultor Profesional.b) Titular de explotación prioritaria.
c) Socio de organización o agrupación de productores.
d) Joven agricultor.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El pago de las primas de los asegurados que suscriban los seguros correspondientes a las líneas que se incluyen en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el año 2005.La aportación estatal al pago del seguro se compone de cinco tramos de subvención, denominados por el siguiente orden: «subvención base», «subvención por contratación colectiva», «subvención adicional según las características del asegurado», «subvención adicional por modalidad de contrato» y «subvención adicional por renovación de contrato».
Documentos asociados
Boletín:
17/02/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 41
Documento: Bases para 2005 y Anexo Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 41
Documento: Bases para 2005 y Anexo Descargar Documento