Subvenciones de apoyo a los proyectos de la iniciativa social para favorecer la convivencia social e intercultural y modificaciones.
Código de ayuda:
S11628/06Norma:
Convocatoria de 30 de marzo de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 23/05/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión de subvenciones a favor de entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de integración social de las personas de origen extranjero en el ámbito territorial del municipio de Madrid.La finalidad de estas subvenciones es fomentar y promover el desarrollo de proyectos destinados a lograr la plena integración y participación de las personas de origen extranjero, especialmente las recogidas en el “Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural”, según la prioridades incluidas en el artículo 7.
El objetivo que se pretende es que Madrid sea un municipio donde la convivencia signifique algo más que la mera coexistencia, y sea un lugar donde predomine el respeto, la no discriminación, la tolerancia, la regulación pacífica de los conflictos y la cooperación.
Categorías Subvención
Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de Madrid (Comunidad de Madrid)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las entidades privadas sin ánimo de lucro.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Proyectos de atención inicial y primera acogida.Proyectos que realicen actuaciones con las personas que por su condición de extranjeras se encuentren en situación de exclusión social, siempre que contemplen el diseño de itinerarios de integración social, así como el acompañamiento y seguimiento social necesarios para favorecer la autonomía y el acceso los recursos normalizados.
b) Proyectos de apoyo y asesoramiento jurídico que contribuyan a la integración social de las personas extranjeras.
c) Proyectos destinados a favorecer la integración, la convivencia y participación social de los inmigrantes. Proyectos que contemplen acciones de diversa índole, adecuados a las necesidades detectadas y cuya implantación favorezca la integración, con el fin de lograr la plena participación de la población inmigrante en la vida social.
d) Proyectos encaminados a atender a las segundas generaciones, mediante el diseño de herramientas que permitan:
• La superación de los conflictos de identidad, familiares y de integración social que sufren como consecuencia del choque entre diferentes culturas: la de origen de sus padres y la de su lugar de nacimiento y crianza.
• La eliminación de problemas de segregación, fomentando la integración entre jóvenes autóctonos y de origen extranjero.
e) Proyectos dirigidos a fomentar y mejorar la inserción laboral de la población inmigrante: información y orientación al empleo, formación socio-laboral, enseñanza del idioma y en general, toda actividad destinada al acceso y/o mejora del empleo que tenga como beneficiarios directos a las personas de origen extranjero.
f) Proyectos de sensibilización dirigidos a:
• Favorecer la convivencia, la tolerancia, el respeto a los derechos humanos y la no-discriminación.
• Potenciar la creación de redes solidarias, puntos de encuentro y otras formas de colaboración conjunta.
• Desarrollar actuaciones que posibiliten el conocimiento entre culturas, la comprensión y el entendimiento, en el marco de una sociedad de acogida abierta y plural.
g) Proyectos de elaboración, publicación y difusión de proyectos y metodologías de intervención innovadores, como forma de apoyar y motivar el fomento de las buenas prácticas y el conocimiento y coordinación de experiencias.
Serán objeto de la presente convocatoria aquellos proyectos que conlleven actuaciones en este sentido, siempre que la experiencia a presentar haya sido lo suficientemente implantada y evaluada, pudiendo demostrarse la eficacia de sus resultados.
Las acciones cubrirán aspectos tales como: redacción de la experiencia, publicación, presentación de la misma, etc., resultando propiedad del Ayuntamiento de Madrid el documento final.
Requisitos:
a) Tener carácter social y carecer de ánimo de lucro.b) Estar inscrita en el registro de asociaciones correspondiente.
c) Desarrollar sus actividades en el ámbito territorial del municipio de Madrid.
d) Contar con medios materiales y personales necesarios para ejecutar el proyecto cuya subvención se solicita sin que, en ningún caso, se condicione la ejecución del mismo a la obtención de la subvención.
e) Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, mediante certificados expedidos por el Ministerio de Hacienda y la Tesorería de la Seguridad Social.
f) Encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid.
g) No estar incursas en algunas de las circunstancias establecidas en los puntos 2 y 3 del artículo 13 la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Documentos asociados
Boletín:
20/04/2006
BO Ayuntamiento de Madrid- Nº 5700
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BO Ayuntamiento de Madrid- Nº 5700
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
27/04/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 99
Documento: Convocatoria 2006 en BOCM Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 99
Documento: Convocatoria 2006 en BOCM Descargar Documento
Boletín:
01/11/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 260
Documento: Modificación Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 260
Documento: Modificación Descargar Documento