Subvenciones de ahorro y eficiencia energetica en regimen de concurrencia competitiva y en regimen reglado en el marco del Plan de accion de la estrategia de ahorro y eficiencia energetica, y se abre la convocatoria para el año 2010.
Código de ayuda:
S55746/10Norma:
ORDEN ECF/462/2010, de 10 de septiembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 18/11/2010Finalidad u objetivo de la ayuda:
Subvencionar, en régimen de concurrencia competitiva y en régimen reglado, la realización de actuaciones en materia de ahorro y eficiencia energética y abrir la convocatoria para el año 2010.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Asociacionismo y Voluntariado
Corporaciones Locales
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Economía y Finanzas (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía y/o intensidad de ayuda otorgada en los casos de líneas concursales dependerá de los criterios de valoración indicados en el anexo 1 de esta Orden.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
1. AC-1 Inversiones en tecnologías de mejora de la eficiencia energética en explotaciones agrarias.Titulares de explotaciones agrarias incluidos en la clasificación presupuestaria.
Empresas privadas.
Comunidades de regantes incluidas en la clasificación presupuestaria de entidades de derecho público de la Generalidad sujetas al régimen jurídico privado.
Otras agrupaciones de regantes incluidas en la clasificación presupuestaria.
Otras instituciones sin finalidad de lucro y otros entes corporativos.
Fundaciones.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
2. AR-1 Auditorías energéticas en explotaciones agrarias.
Titulares de explotaciones agrarias incluidos en la clasificación presupuestaria.
Empresas privadas.
Comunidades de regantes incluidas en la clasificación presupuestaria de entidades de derecho público de la Generalidad sujetas al régimen jurídico privado.
Otras agrupaciones de regantes incluidas en la clasificación presupuestaria.
Otras instituciones sin finalidad de lucro y otros entes corporativos.
Fundaciones.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
3. CC-1 Cogeneraciones en el sector no industrial.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
4. CC-2 Microcogeneraciones hasta 150kWe.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
5. CR-1 Auditorías energéticas y estudios de viabilidad en plantas de cogeneración.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
6. EC-1 Mejora de la eficiencia energética del equipamiento específico del sector terciario.
Empresas privadas del sector terciario, además de talleres de mantenimiento y reparación de maquinaria o del sector transporte, o profesionales autónomos, mientras no lleven a cabo tareas con un CNAE industrial.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
7. ER-1 Auditorías energéticas de edificios, de alumbrado exterior y servicios no industriales existentes.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
8. ER-2 Calificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción y rehabilitaciones importantes.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
9. ER-3 Adquisición e instalación de tecnologías eficientes en el alumbrado interior de edificios públicos y privados existentes.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
10. ER-4 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios existentes.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
11. ER-5 Rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios existentes de uso diferente al de vivienda.
Empresas privadas.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
12. ER-6 Construcción de nuevos edificios con alta calificación de eficiencia energética.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
13. ER-7 Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de ascensores existentes en edificios.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
14. IC-1 Inversiones o renovación en tecnologías energéticamente eficientes en la industria.
Empresas privadas.
Podrán recibir esta subvención solo las empresas incluidas en los sectores industriales manufactureros.
15. IR-1 Auditorías energéticas en la industria.
Empresas privadas.
16. IR-2 Implantación de la norma EN-16.001 de sistemas de gestión energética.
Empresas privadas.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
17. PC-1 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones actuales de potabilización, abastecimiento, depuración de aguas residuales y desalinización.
Empresas privadas.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
Entidades de derecho público de la Generalidad sometidas a derecho jurídico privado.
18. PR-1 Adquisición e instalación de tecnologías eficientes en el alumbrado exterior existente y de fachadas de edificios.
Empresas privadas.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
19. SC-1 Inversiones o renovación en redes urbanas de calor y frío.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
20. SR-1 Estudios y elaboración de documentación técnica y legal para la externalización de la propiedad o la gestión de instalaciones energéticas hacia empresas de servicios energéticos.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
21. TC-1 Elaboración de planes de movilidad urbana (PMU) energéticamente eficientes.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
Todos los municipios que tengan más de 10.000 habitantes o los que, aunque no lleguen a esta cifra, sean capital de comarca.
La unión de varios municipios, cuando estos integren un esquema de movilidad interdependiente y los ayuntamientos afectados lo hayan acordado previamente.
22. TC-2 Estudios de viabilidad y actuaciones piloto en el marco de los planes de movilidad urbana (PMU) y planes de desplazamiento de empresa (PDE).
Empresas privadas.
Corporaciones locales.
Para estudios de viabilidad y actuaciones piloto en el marco de los PMU, todos los municipios deben tener más de 10.000 habitantes o, si no llegan a esta cifra, ser capital de comarca.
La unión de varios municipios, cuando estos integren un esquema de movilidad interdependiente y los ayuntamientos afectados lo hayan acordado previamente.
Para estudios de viabilidad y actuaciones piloto en el marco de los PDE, los beneficiarios deberán tener más de 200 trabajadores en un mismo centro de trabajo o, si se trata de una solicitud para una agrupación de beneficiarios, en un mismo emplazamiento.
23. TC-3 Experiencias piloto en planes de movilidad del vehículo eléctrico.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
Todos ellos de municipios que tengan más de 30.000 habitantes o los que, sin alcanzar esta cifra, sean capital de comarca.
La unión de varios municipios, cuando estos integren un esquema de movilidad interdependiente y los ayuntamientos afectados lo hayan acordado previamente.
24. TC-4 Estaciones de recarga eléctrica para vehículos matriculados.
Empresas privadas.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
25. TC-5 Estaciones de recarga de GNC/GLP para vehículos matriculados.
Empresas privadas.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
26. TC-6 Promoción de sistemas de bicicleta pública.
Empresas privadas.
Corporaciones locales.
27. TC-7 Incorporación de tecnologías de gestión energética en flotas de transporte por carretera, ya sean de viajeros o de mercancías.
Empresas privadas.
Fundaciones.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
28. TR-1 Renovación del parque de vehículos tipo turismo.
Empresas privadas.
Familias.
Fundaciones.
Otras instituciones sin ánimo de lucro y otros entes corporativos.
Corporaciones locales.
Otros entes dependientes de corporaciones locales.
Consorcios dependientes de corporaciones locales.
29. TR-2 Renovación del parque de vehículos y material móvil industrial.
Empresas privadas.
Corporaciones locales.
Fundaciones.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. AC-1 Inversiones en tecnologías de mejora de la eficiencia energética en explotaciones agrarias (agricultura concursal 1).2. AR-1 Auditorías energéticas en explotaciones agrarias (agricultura reglada 1).
3. CC-1 Cogeneraciones en el sector no industrial (cogeneración concursal 1).
4. CC-2 Microcogeneraciones hasta 150kwe (cogeneración concursal 2).
5. CR-1 Auditorías energéticas y estudios de viabilidad en plantas de cogeneración (cogeneración reglada 1).
6. EC-1 Mejora de la eficiencia energética del equipamiento específico del sector terciario (edificios concursal 1).
7. ER-1 Auditorías energéticas de edificios, de alumbrado exterior y servicios no industriales existentes (edificios reglada 1).
8. ER-2 Calificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción y rehabilitaciones importantes (edificios reglada 2).
9. ER-3 Adquisición e instalación de tecnologías eficientes en el alumbrado interior de edificios públicos y privados existentes (edificios reglada 3).
10. ER-4 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios existentes (edificios reglada 4).
11. ER-5 Rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios existentes de uso diferente al de vivienda (edificios reglada 5).
12. ER-6 Construcción de nuevos edificios con alta calificación de eficiencia energética (edificios reglada 6).
13. ER-7 Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de ascensores existentes en edificios (edificios reglada 7).
14. IC-1 Inversiones o renovación en tecnologías energéticamente eficientes en la industria (industria concursal 1).
15. IR-1 Auditorías energéticas en la industria (industria reglada 1).
16. IR-2 Implantación de la norma EN-16.001 de sistemas de gestión energética (industria reglada 2).
17. PC-1 Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones actuales de potabilización, abastecimiento, depuración de aguas residuales y desalinización (servicios públicos concursal 1).
18. PR-1 Adquisición e instalación de tecnologías eficientes en el alumbrado exterior existente y de fachadas de edificios (servicios públicos reglada 1).
19. SC-1 Inversiones o renovación en redes urbanas de calor y frío (servicios energéticos concursal 1).
20. SR-1 Estudios y elaboración de documentación técnica y legal para la externalización de la propiedad o la gestión de instalaciones energéticas hacia empresas de servicios energéticos (servicios energéticos reglada 1).
21. TC-1 Elaboración de planes de movilidad urbana (PMU) energéticamente eficientes (transporte concursal 1).
22. TC-2 Estudios de viabilidad y actuaciones piloto en el marco de los planes de movilidad urbano (PMU) y planes de desplazamiento de empresa (PDE) (transporte concursal 2).
23. TC-3 Experiencias piloto en planes de movilidad del vehículo eléctrico (transporte concursal 3).
24. TC-4 Estaciones de recarga eléctrica para vehículos matriculados (transporte concursal 4).
25. TC-5 Estaciones de recarga de GNC/GLP para vehículos matriculados (transporte concursal 5).
26. TC-6 Sistemas de bicicleta pública (transporte concursal 6).
27. TC-7 Incorporación de tecnologías de gestión energética en flotas de transporte por carretera, ya sean de viajeros o de mercancías (transporte concursal 7).
28. TR-1 Renovación del parque de vehículos tipo turismo (transporte reglada 1).
29. TR-2 Renovación del parque de vehículos y material móvil industrial (transporte reglada 2).
Requisitos:
Será requisito indispensable para obtener las ayudas, en el caso de sustitución de equipos, que se consiga una reducción del consumo específico de energía y, en el caso de incorporación de nuevos equipos, que estos mejoren la eficiencia energética que exige la normativa vigente y la de los equipos convencionales de referencia. Estos ahorros de energía deberán justificarse en la memoria técnica.Será también requisito indispensable para obtener las ayudas la presentación, junto al formulario de solicitud normalizado, de los documentos indicados en el artículo 9 y los documentos técnicos indicados en el anexo 2 de esta Orden.
En el caso de las ayudas sujetas al Reglamento (CE) núm. 800/2008 (régimen general de exención por categorías) y las sujetas a las Directrices comunitarias sobre ayudas estatales a favor del medio ambiente (2008/C 82/01) se deberá justificar el efecto incentivador de la ayuda, definido en la disposición adicional segunda de esta Orden.
Las ayudas nunca tendrán un efecto incentivador sobre el beneficiario cuando este presente la solicitud de ayuda con fecha posterior a la de inicio del proyecto.
En caso de que la solicitud haga referencia a las líneas ER-3 y ER-4 y se trate de viviendas, será necesario que sea una ocupación de primera residencia.
Para las subvenciones a inversiones en bienes tangibles, el beneficiario deberá destinar los bienes a la finalidad concreta de la subvención durante un periodo mínimo de cinco años (en los casos de grandes empresas) y de tres años para el resto de beneficiarios. En el caso de bienes inventariables inscribibles en registro público, el beneficiario deberá destinar los bienes a la finalidad concreta de la subvención durante un periodo mínimo de cinco años. El beneficiario deberá inscribir en el registro público el destino de los bienes, el periodo en que deberán ser destinados a esta finalidad y el importe de la subvención otorgada.
Las auditorías subvencionadas en el ámbito de las líneas AR-1, CR-1, ER-1 e IR-1 deberán ser realizadas por una empresa externa especializada. Las personas físicas o jurídicas que realicen las auditorías energéticas deberán demostrar experiencia en la realización de este tipo de estudios dentro del correspondiente sector de actividad.
Documentos asociados
Boletín:
04/10/2010
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5727
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5727
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2010. Descargar Documento