Subvenciones correspondientes a los programas sectoriales de Investigacion aplicada, PYME I+D e I+D Suma del Plan Gallego de Investigacion, Desarrollo e Innovacion Tecnologica cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del Programa operativo Feder Galicia 2007-2013. Convocatoria 2010 - Modificación.

Código de ayuda:

S43491/10

Norma:

Orden de 6 de julio de 2010. Orden de 30 de septiembre de 2010. ORDEN de 17 de agosto de 2011.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 07/08/2010

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Poner en marcha los instrumentos previstos en el Plan Gallego de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2006-2010 para la ejecución de los programas sectoriales de Investigación aplicada, PEME I+D e I+D Suma y se enmarca en la ayuda de estado nº 286/2007 notificada a la Comisión Europea.

--Proyectos de investigación aplicada de equipos de investigación de universidades, organismos públicos de investigación, entes y centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia:

Financiar proyectos dirigidos por investigadores e investigadoras del sistema público de investigación de Galicia que desemboquen en resultados aplicables y transferibles al tejido empresarial.

--Proyectos de investigación aplicada de centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia:

Promover el desarrollo de proyectos de investigación aplicada dirigidos por equipos de investigación de los centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia en las distintas líneas de investigación destacadas en las tecnologías sectoriales (anexo V) como instrumentos del Programa sectorial I+D Suma.

--Proyectos de empresas privadas, agrupaciones de empresas de carácter privado, o empresas públicas que tengan entre sus fines o realicen actividades de investigación:

Promover el desarrollo de proyectos realizados por pymes y grandes empresas en las distintas líneas de investigación destacadas en las tecnologías sectoriales (anexo V) como instrumentos de los programas sectoriales pyme I+D e I+D Suma.

--Proyectos de investigación desarrollados por los diversos agentes del sistema gallego de I+D+i que
actúen en colaboración:

Promover el desarrollo de proyectos realizados por universidades, organismos públicos de investigación, entes y centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia, centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia y empresas que actúen en colaboración como instrumentos del programa sectorial I+D Suma. En todo caso, se deberán encuadrar en alguna de las distintas líneas de investigación destacadas en las tecnologías sectoriales (anexo V).

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Corporaciones Locales
  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Economía, Empleo e Industria (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

--Proyectos de investigación aplicada de equipos de investigación de universidades, organismos públicos de investigación, entes y centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia:

La cuantía máxima de la ayuda concedida por proyecto (o subproyecto, en su caso) será de 120.000 euros
para un período máximo de tres años.

El importe mínimo de referencia para la contratación, a tiempo completo, será de 21.000 euros por persona y año en el caso de titulados superiores, y de 18.000 euros en el caso de titulados medios o formación profesional.

--Proyectos de investigación aplicada de centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia:

El importe mínimo para la contratación, a tiempo completo, será de 21.000 euros por persona y año en
el caso de titulados superiores y 18.000 euros en el caso de titulados medios o formación profesional.

--Proyectos de empresas privadas, agrupaciones de empresas de carácter privado, o empresas públicas que tengan entre sus fines o realicen actividades de investigación:

Para que la solicitud pueda ser considerada, será necesario que el importe del coste total solicitado del
proyecto sea como mínimo de 50.000 € en el caso de las pymes y 90.000 € en el caso de grandes empresas.

--Proyectos de investigación desarrollados por los diversos agentes del sistema gallego de I+D+i que
actúen en colaboración:

A cada uno de los subproyectos se le aplicará la cuantía, conceptos subvencionables y coste mínimo
correspondientes a cada tipo de solicitante: equipos de investigación, centros tecnológicos o empresas
(artículo 3 de los anexos I, II o III).

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

--Proyectos de investigación aplicada de equipos de investigación de universidades, organismos públicos de investigación, entes y centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia:

Equipos de investigación del Sistema Público de Investigación de Galicia (SUG, centros, entes y organismos públicos de investigación).

--Proyectos de investigación aplicada de centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia:

Entes, instituciones y organismos, tanto de naturaleza pública como privada.

--Proyectos de empresas privadas, agrupaciones de empresas de carácter privado, o empresas públicas que tengan entre sus fines o realicen actividades de investigación:

a) Empresas.

b) Agrupaciones empresariales sectoriales de carácter privado que realicen proyectos y actuaciones
de investigación y desarrollo para su sector.

--Proyectos de investigación desarrollados por los diversos agentes del sistema gallego de I+D+i que
actúen en colaboración:

Entidades indicadas en el artículo 1 de las bases reguladoras.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

--Proyectos de investigación aplicada de equipos de investigación de universidades, organismos públicos de investigación, entes y centros públicos de investigación de la Comunidad Autónoma de Galicia:

a) Personal contratado específicamente para colaborar con dedicación total o parcial en las actividades
de investigación del proyecto.

c) Material inventariable y bibliográfico indispensable para la realización del proyecto, debidamente justificado.

d) Material fungible debidamente justificado.

e) Dietas por desplazamiento para actividades que se precisen en el desarrollo del proyecto.

f) Otros gastos (se especificarán en el modelo de solicitud).

g) Costes indirectos.

--Proyectos de investigación aplicada de centros tecnológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia:

1. Personal técnico del centro, que no esté financiado con fondos públicos y que sea preciso para la realización del proyecto.

2. Personal adicional técnico-científico que contrate el centro tecnológico para la realización del proyecto
y que en el momento de la contratación no tenga vinculación laboral con el centro ni la tuviese en los
dos últimos años.

3. Material inventariable.

4. Servicios tecnológicos externos necesarios para el desarrollo del proyecto.

5. Material fungible.

6. Viajes.

7. Subcontratación con organismos públicos de investigación.

8. Costes indirectos.

--Proyectos de empresas privadas, agrupaciones de empresas de carácter privado, o empresas públicas que tengan entre sus fines o realicen actividades de investigación:

1. Proyectos de investigación industrial.

2. Proyectos de desarrollo experimental.

--Proyectos de investigación desarrollados por los diversos agentes del sistema gallego de I+D+i que
actúen en colaboración:

A cada uno de los subproyectos se le aplicará la cuantía, conceptos subvencionables y coste mínimo
correspondientes a cada tipo de solicitante: equipos de investigación, centros tecnológicos o empresas
(artículo 3 de los anexos I, II o III).

Líneas prioritarias de las tecnologías sectoriales:

Medio rural (MRU).
Medio marino (MMA).
Recursos energéticos y mineros (REM).
Biomedicina y ciencias de la salud (CSA).
Tecnologías de la alimentación (TAL).
Medio natural y desarrollo sostenible (MDS).
Tecnologías de los materiales y de la construcción (TMT).
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Sociedad de la información (SIN).
Tecnologías de diseño y producción industrial (DPI).
Sociedad y cultura (SEC).
Turismo (TUR).

Documentos asociados

Boletín: 07/07/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 128
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2010 y Anexos. Descargar Documento
Boletín: 14/10/2010
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 198
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín: 25/08/2011
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 162
Documento: Modificación Descargar Documento