Subvenciones al Programa del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, en el ámbito territorial de la Dirección Provincial de Gipuzkoa.
Código de ayuda:
S59382/05Norma:
Resolución de 21 de diciembre del 2005.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 19/01/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
La aprobación de la convocatoria de subvenciones, dirigida a centros colaboradores del Servicio Público de Empleo Estatal, para la realización de acciones de formación profesional ocupacional en el marco del Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, correspondiente al año 2006.Categorías Subvención
Formación
Localización del organismo gestor

Convoca:
Servicio Público de Empleo Estatal de Guipúzcoa (País Vasco)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Los centros colaboradores a los que se refiere el punto 2, apartado a), del artículo 8, del Real Decreto 631/1993, de 3 de mayo, ubicados y con competencia para actuar en el ámbito de la Provincia de Gipuzkoa.No podrán ser beneficiarios los centros colaboradores, sea en su titularidad de persona jurídica o física, en los que concurra alguna de las prohibiciones establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Únicamente, podrán participar en la presente convocatoria, aquellos centros colaboradores, incluidos en el censo de centros colaboradores del Servicio Público de Empleo Estatal, para aquellas especialidades formativas que tengan homologadas, o sea solicitada su homologación en el plazo que previene esta convocatoria.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Sobre el conjunto de las acciones formativas solicitadas por los centros colaboradores que reúnan los requisitos exigidos en la presente convocatoria, esta Dirección Provincial de Gipuzkoa del SPEE, configurará la oferta formativa de programación a realizar en todo su ámbito territorial, ordenada y agrupada por los ámbitos competenciales de gestión que corresponde a cada una de las Oficinas de Empleo de la red provincial.A estos efectos, sobre el conjunto de solicitudes que reúnan los requisitos, cada Oficina de Empleo propondrá a la Dirección Provincial, las acciones que entienda oportunas deben ser incluidas en la programación para la mejora de la cualificación y ocupabilidad de sus demandantes, teniendo en cuenta los parámetros siguientes:
— Perfiles socio-profesionales de los desempleados inscritos.
— Preexistencia de solicitudes de acciones formativas por parte de los demandantes.
— Necesidades de formación evidenciadas a través de sus distintos ámbitos gestores.
— Requerimiento de desplazamiento de los alumnos a la acción formativa.
— Necesidades de los distintos sectores productivos, tomando como referencia el estudio «Tendencias del Mercado de Trabajo», realizado por su Observatorio Ocupacional Provincial.
Documentos asociados
Boletín:
30/12/2005
BO Provincia de Guipúzcoa- Nº 247
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BO Provincia de Guipúzcoa- Nº 247
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento