Subvenciones a trabajos de investigación sobre Administración Pública.
Código de ayuda:
S19746/06Norma:
Resolución GAP/2052/2006, de 25 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 11/07/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
La realización de trabajos de investigación originales e inéditos en el ámbito de la gestión pública, el derecho público, la organización administrativa, la economía del sector público y la función pública, que permitan la obtención de nuevos resultados en el campo teórico, o la aplicación práctica de soluciones idóneas para aumentar la eficiencia en la gestión de los servicios públicos, y con el objetivo de impulsar el conocimiento empírico sobre las administraciones públicas: procesos, estructuras, interacciones, y resultados; y el conocimiento comparado: éxitos, fracasos, propuestas y debates.Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas (Cataluña)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Las subvenciones reguladas en estas bases se dividen en dos líneas:Línea de subvenciones destinada a doctores.
El importe de cada una de las subvenciones es de un mínimo de 5.000 euros hasta un máximo de 12.000 euros por subvención con una dotación total máxima de 54.000 euros.
Línea de subvenciones destinada a licenciados.
El importe de cada una de las subvenciones es de un máximo de 3.000 euros por subvención, con una dotación total máxima de 24.000 euros.
En el supuesto de que la dotación prevista para alguna de las dos líneas no se agote, la persona titular de la dirección de la Escuela, a propuesta de la Comisión de evaluación, podrá destinar la cantidad restante a subvencionar los trabajos de la otra línea.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
El personal docente e investigador en posesión del grado de doctor, que preste servicios a las universidades de Cataluña y los grupos de investigación consolidados y emergentes de las universidades de Cataluña.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los trabajos de investigación objeto de estas subvenciones tienen que versar sobre alguno de los ámbitos de investigación siguientes:Los cambios en las organizaciones públicas por adaptarse a las necesidades del entorno social, económico y político:
1.a) Adaptaciones organizativas:
Las materias objeto de investigación pueden ser, de manera orientativa pero no limitativa, entre otros: la externalización y la reinternalitzación; la agencialización; la gerencialización; las relaciones agente-principal: contratos de relación.
1.b) Modificaciones de la política de recursos humanos en las administraciones públicas:
Las materias objeto de investigación pueden ser, de manera orientativa pero no limitativa, entre otros: la política de recursos humanos: selección, gestión y formación; la gestión por competencias; la evaluación de los recursos humanos; el rol del directivo público; la movilidad entre administraciones.
1.c) La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones públicas.
1.2 Las relaciones de cooperación intra e interadministrativas,
1.2.a) Interoperabilidad.
1.2.b) Transferencia de datos.
1.2.c) Instrumentos de cooperación y coordinación entre las administraciones locales y de la Generalidad.
1.3 El gobierno, la administración y la ciudadanía.
1.3.a) Interacción entre cargos políticos y gestores públicos en el proceso de definición del problema, de decisión, de implementación y de evaluación de las políticas públicas.
1.3.b) Actividades clave de los gestores públicos.
1.3.c) Posicionamiento de las organizaciones públicas en relación a los ciudadanos y usuarios de los servicios: cartas de servicios, mecanismos de reclamación, etc.
1.3.d) Servicios electrónicos dirigidos a los ciudadanos y empresarios: eficacia, eficiencia y transformaciones de las organizaciones públicas en el diseño de estos servicios.
2. Los trabajos de investigación tendrán que ser redactados en catalán, en dos ejemplares en soporte papel (DIN A4) y un ejemplar en soporte informático, en el plazo y con la extensión que se determine para cada línea de subvenciones.
Al trabajo se ha de adjuntar un resumen de 300 a 400 palabras, donde se debe hacer constar el objeto de la investigación realizada y los principales resultados obtenidos.
Documentos asociados
Boletín:
21/06/2006
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4659
Documento: Descargar Documento
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 4659
Documento: Descargar Documento