Subvenciones a proyectos de acciones de investigación-acción que tengan relación con el esfuerzo global anti VIH/sida.

Código de ayuda:

S15864/06

Norma:

Orden de 9 de mayo de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 11/07/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La convocatoria para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas económicas para proyectos o acciones de investigación-acción, actividades de interés comunitario en el campo de la vigilancia epidemiológica, información, prevención y atención sanitaria del VIH/sida.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Sanidad (Galicia)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Estas ayudas irán dirigidas a aquellas personas o asociaciones, corporaciones locales y universidades que desarrollen dichas actividades en la Comunidad Autónoma de Galicia.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Las actividades a desarrollar que pueden ser objeto de las subvenciones reguladas en la presente orden estarán encuadradas dentro de las actividades anti VIH/sida en el campo de la salud pública.

2. Tendrán consideración preferente aquellas actividades que aborden los siguientes contenidos:
a) Realización de acciones preventivas sobre colectivos de especial interés para evitar la transmisión del VIH/sida y evaluación de sus resultados.
b) Entre los colectivos de especial interés, se priorizan los de prostitución, homosexualidad, inmigrantes, usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP), jóvenes no escolarizados, mujeres, internos en instituciones penitenciarias y colectivos marginados.
c) Estudios del nivel de información, actitudes y comportamientos de la población gallega o colectivos de
ésta en relación con esta infección.
d) Recogida, realización y difusión continuada de información relacionada con el VIH.
e) Investigación para evitar la discriminación.
f) Atención y soporte psíquico del afectado y su entorno.
g) Actividades de grupos de autoapoyo de portadores de VIH/sida.
h) Actividades de formación de personal que realice su actividad en el campo del VIH/sida.
i) Todas aquellas actividades que se encuadren en las pautas establecidas por la Consellería de Sanidad en relación con el VIH/sida.

3. Se incluirán como acciones preventivas aquellas que recojan los enfoques relacionados a continuación:
1. Prostitución.
2. Prevención de la transmisión del VIH entre hombres con prácticas homosexuales o bisexuales.
3. Reducción de riesgos en usuarios de drogas por vía parenteral.
4. Juventud.
5. Mujeres.

Las ayudas concedidas irán destinadas a cubrir la totalidad o parte de los gastos de financiación del proyecto o acción realizada en el presente año, de acuerdo con los siguientes conceptos:
a) Materiales y recursos necesarios para llevarlos a cabo.
b) Desplazamientos y actividades de organización relacionadas con su desarrollo.
c) Actividades formativas de los propios miembros del grupo de intervención.
d) Diseño y dirección.

Documentos asociados

Boletín: 25/05/2006
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 99
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento