Subvenciones a personas jurídicas sin ánimo de lucro, destinadas a las actividades que se realicen para la promoción, difusión o normalización del euskara durante el ejercicio 2006.

Código de ayuda:

S57319/05

Norma:

Decreto Foral 192/2005, de 28 de noviembre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 15/02/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Constituye el objeto del presente decreto foral regular la concesión de subvenciones, para promocionar, divulgar o normalizar el euskara en el Territorio Histórico de Bizkaia.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

Diputación Foral de Vizcaya (País Vasco)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Podrán beneficiarse de las subvenciones reguladas por el presente decreto foral las personas jurídicas sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Serán motivo de subvención las siguientes actividades que se refieran a la promoción, divulgación o normalización del euskara ean el Territorio Histórico de Bizkaia:
a) Los programas destinados a recopilar, salvaguardar y recuperar para su uso social el patrimonio del euskara local (canciones, versos, dialectos, etc.).Para que estos programas sean tomados en cuenta, será preciso que ellos cuenten con la opinión favorable de Euskaltzaindia o del Instituto Labayru.
b) Iniciativas o programas de acción destinados a promocionar y a facilitar la viabilidad de materiales elaborados en euskara, especialmente los destinados al público infantil y juvenil, entre otros, los programas de difusión de vídeos, videojuegos, juguetes, juguetes didácticos y similares, software, etc., en euskara.
c) Los programas que tengan por objeto incentivar el hábito de la lectura en euskara.
d) Programas destinados a la capacitación lingüística de la población inmigrante.
e) Otros programas: programas destinados a consolidar la competencia lingüística de la infancia y juventud, formación lingüística de monitores, creación de material, creación de publicaciones periódicas locales, actividades dirigidas a la celebración de efemérides relacionadas con el euskara, con la historia de la lengua o con aquellos personajes que han sido protagonistas relevantes en su desarrollo en diferentes aspectos, etc.
f) Proyectos para la creación, diseño y puesta on line de páginas web en euskera, siempre que se acompañen de un plan de viabilidad y mantenimiento que asegure su renovación año a año, durante un plazo mínimo de 5 años.

Requisitos:

a) Tener el domicilio social y fiscal en el Territorio Histórico de Bizkaia.
b) Encontrarse inscritas en el Registro correspondiente.
c) Autofinanciación mínima del presupuesto global depurado, respecto al programa o proyecto para el que se solicita la subvención:
– En el caso de los proyectos realizados con la intención de comercializarlos del 45%.
– En el resto de proyectos del 35%.

Documentos asociados

Boletín: 13/12/2005
BO Provincia de Vizcaya- Nº 235
Documento: Bases, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento