Subvenciones a las Corporaciones Locales, para la realización de mejoras permanentes de carácter agrario en zonas rurales de la Comunidad de Madrid.
Código de ayuda:
S01700/06Norma:
ORDEN 67/2006, de 11 de enero. ORDEN 7804/2006, de 12 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 29/01/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
Fomentar la realización de obras y el desarrollo de infraestructuras en zonas rurales de la Comunidad de Madrid que permitan la mejora de las actividades agrarias y la adaptación de elementos del entorno de las mismas.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Desarrollo Rural
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Economía e Innovación Tecnológica (Comunidad de Madrid)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima de la subvención, expresada en porcentaje del importe de la inversión aprobada, será de del 80 por 100 en todas las líneas de actuación.La subvención total no podrá superar los 24.000 euros por entidad y año.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las Corporaciones Locales que realicen las inversiones subvencionables en las zonas rurales de Objetivo 2 y zona transitoria en la Comunidad de Madrid que figuran en el Anexo II de esta Orden.No podrán obtener la condición de beneficiarios las personas o entidades en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Se establecen las siguientes líneas de ayuda:1. Ayudas destinadas a sufragar servicios de abastecimiento básicos para la economía y la población rurales.
En esta actuación serán actividades subvencionables:
1.1. La creación de pequeñas redes de infraestructuras hidráulicas agrarias y de electrificación complementarias a infraestructuras básicas.
1.2. La creación de puntos verdes para la recogida de residuos agrícolas y adecuación de zonas especiales para la recogida de animales muertos.
2. Ayudas destinadas a sufragar servicios de desarrollo y mejora de las infraestructuras relacionadas con el desarrollo de la producción agraria. En esta actuación serán actividades subvencionables:
2.1. La mejora de pastos comunales.
2.2. La mejora de la red de caminos rurales de uso agrícola.
2.3. La mejora de las infraestructuras ganaderas colectivas.
2.4. Otras infraestructuras como desagües, drenajes y obras de fábrica relacionadas con el desarrollo de la producción agraria.
Se consideran inversiones subvencionables las siguientes:
— Construcción o adecuación de regueras o canalizaciones hidráulicas, con fines agrarios. La mejora y acondicionamiento de obras hidráulicas de uso común para fines agrarios, cuando el agua utilizada no requiera su previa concesión, o cuando ya esté concedida.
— Obras e instalaciones para el transporte de líneas eléctricas de media tensión, transformación y distribución en baja tensión para instalaciones agrarias de uso común.
— La mejora de pastos comunales y dehesas municipales (patrimoniales o comunales). A título enunciativo y no limitativo, las obras pueden consistir en cerramientos, abrevaderos, captaciones de agua y su canalización, mangas de manejo, plataformas de embarque, cobertizos y mejora del propio pastizal.
— Obras de mejora y acondicionamiento de caminos rurales.
— Construcción o reparación de abrevaderos para el ganado.
— Instalaciones necesarias para el establecimiento de Puntos Verdes para el tratamiento de residuos procedentes de la actividad agraria.
Documentos asociados
Boletín:
25/01/2006
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 21
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 21
Documento: Bases Reguladoras, Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento
Boletín:
04/01/2007
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 3
Documento: Convocatoria 2007 Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 3
Documento: Convocatoria 2007 Descargar Documento