Subvenciones a las Corporaciones Locales, para contratar trabajadores desempleados para realizar obras y servicios de interés general.
Código de ayuda:
S23537/04Norma:
Resolución de 22 de septiembre de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 15/10/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Abrir la segunda convocatoria para el periodo 2004 para la presentación de solicitudes para obtener la subvención de los costes salariales totales, incluida la cotización empresarial a la Seguridad Social, derivados de la contratación de trabajadores desocupados para ejecutar obras y/o servicios de interés general y social en el ámbito de la colaboración con los entes locales (ayuntamientos, mancomunidades o consells insulares), y también con las entidades que dependan o que estén vinculadas, en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de las Illes Balears, de acuerdo con lo que establece el artículo 1 de la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, de día 26 de octubre de 1998.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Empleo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Trabajo y Formación (Islas Baleares)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
El importe máximo de la subvención, es el resultado de multiplicar el número de trabajadores desocupados contratados por el número de meses de duración del contrato y por el importe que le corresponda, de acuerdo con la cantidad fijada para el salario según convenio colectivo vigente y, a los efectos de Seguridad Social, las cuotas derivadas de los salarios mencionados.El importe de la subvención es independiente de la retribución que finalmente percibirá el trabajador.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Los entes locales (ayuntamientos, mancomunidades o consells insulares), así como las entidades que dependan o que estén vinculadas, que tengan la intención de contratar trabajadores desempleados para ejecutar obras o prestar servicios cualificados de interés general y social, y que cuenten con capacidad técnica y de gestión suficientes para ejecutar el proyecto correspondiente.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las obras y servicios de los trabajadores contratados, que deben cumplir los requisitos siguientes:a) Que se trate de obras y servicios de interés general y social y sean competencia de los entes locales, incluidas las obras y servicios que se realicen sobre bienes inmuebles que pongan las entidades solicitantes a disposición del SOIB.
b) Que sean ejecutados por las entidades solicitantes en régimen de administración directa.
c) Que la ejecución o prestación de estas obras y servicios promuevan la formación y práctica profesional de los desempleados.
d) Que el porcentaje mínimo de trabajadores desempleados que se ocupen en la realización de la obra o servicio sea del 75%.
e) Que la entidad solicitante de la subvención disponga de asignación presupuestaria suficiente para hacerse cargo de las partidas presupuestarias no subvencionadas por el SOIB par realizar la obra o servicio de que se trate, lo que se debe acreditar mediante el certificado correspondiente de la entidad.
f) Que, en el supuesto que las obras o servicios sean ejecutados en una zona o localidad con ciclos de ocupación estacional, sean realizadas preferentemente en periodos de escaso nivel de contratación.
Se realizarán preferentemente en alguna de las actividades siguientes:
a) Servicios de utilidad colectiva:
- Mejora de la vivienda mediante su rehabilitación, y que sea competencia del Ayuntamiento.
- Vigilancia y seguridad.
- Revalorización de espacios públicos urbanos, mediante la reparación de calles, aceras, iluminación pública, etc.
- Transportes colectivos.
- Comercios de proximidad, mediante la habilitación de infraestructuras para que los utilicen temporalmente las cooperativas, sociedades laborales, autónomos, etc.
- Similares.
b) Medio ambiente:
- Gestión de residuos, mediante su recogida y tratamiento.
- Gestión y tratamiento de aguas.
- Zonas naturales, mediante la conservación de espacios forestales, mejora de parques y jardines, playas, ríos, dehesas y caminos rurales.
- Prevención de incendios, mediante vigilancia y recuperación de zonas afectadas por los mismos.
- Desarrollo de energías alternativas.
- Similares.
c) Desarrollo cultural:
- Ocio y cultura, mediante la construcción, reparación o mantenimiento de centros sociales para personas mayores y jóvenes.
- Turismo, mediante la habilitación de espacios para promocionar el desarrollo del turismo rural.
- Desarrollo cultural local, mediante la creación de actividades culturales mediante dinamizadores sociales.
- Deportes, mediante la construcción, reparación o mantenimiento de instalaciones deportivas o la promoción de actividades de esta índole.
- Sector audiovisual, mediante la promoción de emisoras de radio locales, televisiones locales.
- Estudios, investigación, etc.
- Similares.
d) Ayudas para facilitar la inserción sociolaboral de determinados colectivos, como:
- Actividades dirigidas a jóvenes marginados.
- Actividades dirigidas a colectivos excluidos del mercado de trabajo.
- Similares.
e) Servicios relacionados con la vida diaria:
- Servicios sociales a domicilio.
- Servicios personales y a la colectividad.
- Servicios de atención a la infancia, a la tercera edad y a los discapacitados.
- Nuevas tecnologías de la información y la documentación.
- Ayuda a jóvenes con especiales dificultades de inserción.
Requisitos:
Sin especificar.Documentos asociados
Boletín:
30/09/2004
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 136
Documento: Convocatoria Descargar Documento
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 136
Documento: Convocatoria Descargar Documento