Subvenciones a entidades sin animo de lucro en el area de Incorporacion Social - Convocatoria para el año 2008.
Código de ayuda:
S07800/08Norma:
ORDEN FORAL 11/2008, de 14 de enero.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 03/03/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente convocatoria tiene por objeto establecer el régimen de concesión de subvenciones, para el ejercicio 2008, a entidades sin ánimo de lucro en el área de Incorporación Social.Mediante la concesión de las citadas subvenciones se financiarán gastos de personal, funcionamiento y actividades, para el desarrollo por dichas entidades de proyectos y actuaciones en el ámbito de la Incorporación Social de colectivos desfavorecidos de conformidad con la tipología de proyectos establecida en el Anexo II de estas bases reguladoras, así como la subvención para la realización de Jornadas en el
ámbito de la Exclusión Social.
Los proyectos, actuaciones y Jornadas objeto de subvención se desarrollarán en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra y tendrán como finalidad la integración social de personas en situación de
Exclusión Social o en riesgo de estarlo.
Se excluyen, en todo caso, de esta convocatoria las subvenciones a entidades cuya actividad principal, según sus respectivos estatutos, se dirija a actividades culturales, de ocio y tiempo libre.
Asimismo no es objeto de esta convocatoria la subvención a proyectos, actuaciones y jornadas cuya financiación se contemple, de modo específico, en otras convocatorias públicas y/o cuyo desarrollo
corresponda a otras Administraciones Públicas.
Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deportes (Navarra)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Podrán acogerse a las subvenciones previstas en esta convocatoria las entidades que, de acuerdo con sus estatutos, puedan intervenir en cualquiera de los ámbitos de actuación señalados en la primera de estas bases reguladoras.Las entidades que concurran deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Estar inscritas en el Registro de Servicios Sociales, dependiente del Departamento de Asuntos Sociales, Familia Juventud y Deporte, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
b) Carecer de fines de lucro.
c) Tener su domicilio social o delegación permanente en Navarra.
d) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social o de pago de obligaciones por reintegro de deudas a favor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus Organismos Autónomos.
e) No estar incursas en el resto de prohibiciones que, para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, se establecen en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral de Subvenciones.
Todos los requisitos señalados deberán cumplirse en la fecha en que expire el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el periodo de ejecución de la actividad subvencionada.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Proyectos subvencionables de acuerdo a los Objetivos de la Sección de Incorporación Social:1. Proyectos que desarrollen medidas de Incorporación Social innovadoras, que no se encuentren recogidas en el Decreto Foral 130/1999 y que contemplen las medidas del Plan de Lucha contra la
Exclusión Social.
2. Proyectos que promuevan la prevención de los procesos de Exclusión Social.
3. Proyectos que profundicen en la solución de las situaciones de marginación actuales y en las nuevas formas de Exclusión Social que están emergiendo.
4. Proyectos que desarrollen medidas de incorporación sociolaboral con personas en situación de Exclusión Social o en riesgo de estarlo que por sus características precisen actuaciones especializadas.
5. Proyectos que desarrollen actividades de sensibilización dirigidos a la población en general, a los medios de comunicación y a los agentes sociales.
6. Proyectos de mediación y de promoción del acceso a viviendas, lucha contra la infravivienda.
7. Proyectos que contemplen recursos de vivienda mediante un realojo temporal para población inmigrante en situación de vulnerabilidad.
8. Proyectos que estén dirigidos a conseguir la Incorporación Social de población inmigrante en situación de extrema vulnerabilidad.
9. Realización de Jornadas en el ámbito de la Exclusión Social.
En ningún caso se subvencionarán gastos inventariables.
Con carácter general en aquellos proyectos en los que la subvención solicitada vaya a aplicarse a personal, funcionamiento y actividades, los gastos de funcionamiento no podrán superar el 30%.
En el caso de Jornadas se podrá aplicar a la subvención un importe igual o inferior al 10% de la misma en concepto de gastos sociales entendiéndose por éstos los gastos referentes a material participantes,
decoración, restauración y otros, así como un importe igual o inferior al 5% de la misma en concepto de gastos indirectos entendiéndose por éstos los gastos administrativos y de funcionamiento de la entidad
(personal, local y otros gastos corrientes).
Las solicitudes de subvención para proyectos que fomenten la integración social de personas en riesgo o en situación de Exclusión Social, se clasificarán para su valoración, en siete apartados:
Con cargo a la partida 924002 93320 4819 231500, denominada "Subvenciones para Asociaciones y Entidades" "Subvenciones para Asociaciones y Entidades" del presupuesto del 2007 o su homóloga del
2008 se destinarán 530.000,00 euros para:
1. Proyectos destinados a la Incorporación Social de personas en el ámbito de la drogodependencia, para los que se reservarán 97.500,00 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá
superar los 30.000,00 euros.
2. Proyectos destinados a la Incorporación Social de personas afectadas por la exclusión residencial, para los que se reservarán 168.000,00 euros.
3. Proyectos específicos de incorporación laboral para personas en situación de Exclusión Social, para los que se reservarán 182.000,00 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 35.000,00 euros.
4. Proyectos de sensibilización y otras acciones contra la Exclusión Social, para los que se reservarán 32.500,00 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 20.000,00 euros.
5. Proyectos de actuación para otras formas de Exclusión Social emergentes, para los que se reservarán 40.000,00 euros.
6. Subvención a Jornadas en el ámbito de la Exclusión Social, para las que se reservarán 10.000,00 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 5.000,00 euros.
Con cargo a la partida 924002 93320 4819 231605 denominada "Programa de apoyo a la incorporación social de inmigrantes" del Presupuesto de 2007 o de la partida análoga que se cree para el año 2008"
se destinarán 100.000,00 euros para:
7. Proyectos que estén dirigidos a conseguir la Incorporación Social de población inmigrante en situación de extrema vulnerabilidad.
Si en algún apartado (excepto el 7.) no se agotase el crédito, la cantidad sobrante se repartirá entre los restantes de la forma siguiente:
hasta 15.000 euros para el apartado 5.; el resto, se distribuirá hasta agotar crédito por orden de preferencia entre los apartados: 4., 3., 2., 1., 6.
Documentos asociados
Boletín:
01/02/2008
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 15
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 15
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento