Subvenciones a entidades locales que programen actividades culturales relacionadas con la cultura popular y tradicional - Convocatoria 2008.

Código de ayuda:

S07655/08

Norma:

RESOLUCIÓN CMC/571/2008, de 19 de febrero. ORDEN CMC/24/2008, de 21 de enero.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 03/04/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Se convoca concurso público para la concesión de subvenciones a entidades locales que programen actividades culturales relacionadas con la cultura popular y tradicional.

Las subvenciones que prevé esta convocatoria se rigen por las bases reguladoras contenidas en el anexo de la Orden CMC/24/2008, de 21 de enero, por la que se aprueban las bases que han de regir la concesión de subvenciones para entidades locales que programen actividades culturales relacionadas con la cultura
popular y tradicional (DOGC núm. 5061, de 1.2.2008), y por la normativa general de subvenciones.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Corporaciones Locales

Localización del organismo gestor

Cataluña

Convoca:

Departamento de Cultura y Medios de Comunicación (Cataluña)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La dotación máxima de las subvenciones previstas en esta convocatoria es de 450.000 euros, que se financian con cargo a la partida CU1006 D/460000100/4430 del presupuesto de la Generalidad de Cataluña del año 2008.

La dotación máxima podrá ser ampliada en función de las solicitudes recibidas y de las disponibilidades presupuestarias.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Las entidades locales y los entes públicos que dependen de las mismas o vinculados.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Las actividades objeto de subvención son las siguientes:

a) Programaciones de actividades que fomenten o divulguen la cultura popular y la cultura de raíz tradicional catalanas.

b) Festivales, jornadas, concursos, muestras u otras manifestaciones de danza o música de raíz tradicional u otras actividades artísticas de carácter no profesional, relacionadas con el marco de actuación del Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional catalana, que superen el ámbito estrictamente comarcal.

c) Fiestas declaradas patrimoniales o tradicionales de interés nacional, u otras arraigadas en la tradición catalana que sean consideradas patrimonio cultural de la comunidad que las mantiene vivas.

d) Fiestas o manifestaciones populares catalanas que se hayan convertido en signos de identidad de una población o comarca y ayuden a la cohesión de la comunidad, a su dinamización cultural y a su proyección en el resto del país.

e) Congresos, encuentros y jornadas de estudio de ámbito nacional, estatal o internacional de colectivos pertenecientes a algún ámbito de la cultura popular catalana.

f) Proyectos de estudio, investigación, documentación, conservación y difusión del patrimonio etnológico catalán y, en general, aquellas actividades que lleven a cabo centros de estudio e investigación del patrimonio etnológico catalán dependientes o en colaboración con los entes locales.

g) Los cursos formativos o de difusión de la cultura popular catalana.

h) Las ediciones en cualquier tipo de soporte que difundan el patrimonio etnológico catalán, hechos, personajes, historias o cualquier otro rasgo identificador de una población, municipio o región, relacionados con la cultura popular y tradicional catalana.

i) La enseñanza de instrumentos musicales tradicionales en escuelas o conservatorios municipales o comarcales.

j) En el caso de comarcas con población inferior a 15.000 habitantes, los programas de dinamización de la cultura catalana extendidos en toda la comarca.

k) Proyectos de dinamización cultural que se lleven a cabo a través del tejido asociativo de un municipio, grupos de municipios o comarca y que sean innovadores, que sepan aprovechar las nuevas tecnologías y que tengan como objetivo hacer del asociacionismo una herramienta útil para la formación cultural y humana de los ciudadanos en una sociedad globalizada.

l) Conmemoraciones de hechos históricos importantes para la conservación de la memoria colectiva catalana o de aniversarios de personalidades que una comunidad quiere recordar y/o estudiar y difundir su obra.

Documentos asociados

Boletín: 01/02/2008
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5061
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 04/03/2008
DOGC Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña- Nº 5083
Documento: Convocatoria 2008 Descargar Documento