Subvenciones a entidades de cualquier titularidad sin ánimo de lucro, destinadas a la financiación de programas de prevención y control de la infección VIH y SIDA para el año 2005.
Código de ayuda:
S35964/05Norma:
ORDEN SCO/1966/2005, de 16 de junio. Bases en ORDEN SCO/1645/2005, de 26 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 25/07/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La convocatoria de ayudas económicas a entidades de cualquier titularidad sin ánimo de lucro destinadas a la financiación de gastos ocasionados por actuaciones de prevención y control de la infección por VIH/SIDA para el año 2005.Estas actividades se integran en el Plan Nacional sobre el SIDA y están sometidas a la orientación general del mismo.
Categorías Subvención
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Sanidad y Consumo ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Las entidades de cualquier titularidad sin ánimo de lucro que prevean realizar las actuaciones previstas en la presente Orden, que reúnan los siguientes requisitos:a) Estar legalmente constituidas y poseer personalidad jurídica propia.
b) Tener un ámbito de actuación estatal según sus Estatutos o normas por las que se rijan.
c) Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social, que se acreditará mediante las certificaciones por los órganos correspondientes.
d) No incurrir en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario recogidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que se acreditará a través de los medios previstos en el apartado 7 del mismo artículo.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las subvenciones podrán ser destinadas a las siguientes actividades:Desarrollo de programas de actuación. Tendrán prioridad los programas que tengan los siguientes contenidos:
a) Estrategias de intervención para la prevención y el diagnóstico precoz de la infección por VIH en colectivos y poblaciones más vulnerables a la infección (usuarios de drogas por vía parenteral y sus parejas sexuales, hombres con prácticas homosexuales, personas que ejercen la prostitución, presos, jóvenes, mujeres, personas infectadas por VIH y sus parejas sexuales, inmigrantes y minorías étnicas).
b) Realización de investigaciones para el estudio del impacto de las intervenciones preventivas.
c) Recogida, realización y difusión de información relacionada con la infección por VIH y SIDA.
d) Programas destinados a potenciar el trabajo coordinado entre asociaciones que trabajen en SIDA, para el desarrollo de proyectos acordes con las prioridades establecidas en el presente apartado.
e) Programas de formación de voluntarios y profesionales, con participación de más de una comunidad autónoma, sobre aspectos de la infección por VIH acordes con las prioridades establecidas en este apartado.
Documentos asociados
Boletín:
06/06/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 134
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 134
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín:
24/06/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 150
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 150
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento