Subvenciones a empresas que realicen inversiones encaminadas a la prevencion y reduccion de la contaminacion a traves de mejoras tecnologicas aplicadas a procesos, cambios en las materias primas y/o productos, asi como la reutilizacion o valorizacion no energetica, Convocatoria para el año 2008.

Código de ayuda:

S25591/08

Norma:

Orden de 4 de abril de 2008.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 11/06/2008

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Esta orden tiene por objeto la concesión de subvenciones a empresas que realicen inversiones para nuevas instalaciones, ampliación o modificación de las existentes, para el fomento de la protección del
medio ambiente, a fin de minimizar la contaminación sobre el medio, y obtener mejoras ambientales a través de cambios tecnológicos en los procesos, productos o en las materias primas, en su utilización, y reutilización en fábrica de los residuos generados, conforme a los principios de publicidad, concurrencia
competitiva y objetividad, igualdad y no discriminación regulada en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
general de subvenciones y, en su reglamento aprobado por el Real decreto 887/2006, de 21 de junio, de
subvenciones de Galicia.

Categorías Subvención

  • Inversiones Materiales y Equipos
  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las subvenciones podrán alcanzar hasta un 50% de la inversión subvencionable.
En ningún caso esta subvención podrá ser superior a 60.101 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Podrán acogerse a estas subvenciones las empresas legalmente constituidas que cumplan los siguientes
requisitos:

a) Una empresa con personalidad jurídica que reúna las condiciones siguientes:
-Que emplee a menos de 250 trabajadores.
-Que tenga un volumen de negocios inferior a 50 millones de euros o un balance general inferior a 43
millones de euros.
-Que no esté participada en un 25% o más de su capital por una empresa que no cumpla los requisitos
anteriores.
-Que tenga suficiente capacidad para obrar y no estar inhabilitada para la obtención de subvenciones
públicas o para contratar con el Estado, comunidades autónomas y otros entes públicos.

b) Tener su domicilio social o alguno de sus centros de trabajo radicados en la Comunidad Autónoma de
Galicia y materializar el proyecto objeto de subvención en el ámbito territorial de Galicia.

c) Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

d) No tener contraídas deudas con la Xunta de Galicia.

e) No tener ninguna sanción impuesta mediante resolución en firme en materia ambiental en el último año.

No podrán obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones previstas en esta orden las personas o entidades en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10.2º de la Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Estas subvenciones se concederán para la realización de inversiones en instalaciones para la prevención
y reducción de la contaminación del medio ambiente.

Serán susceptibles de subvención las actuaciones comenzadas a lo largo del año 2008 y que pueden
acabar en el año 2008 o en el próximo 2009. En todo caso estas actuaciones deberán estar ejecutadas en su totalidad o al menos en alguna fase antes del 30 de octubre de 2008. Las fases de las actuaciones que se desarrollen durante el ano 2009 deberán estar finalizadas antes del 30 de octubre de 2009.

Podrán ser beneficiarios de subvención aquellos proyectos, que medioambientalmente propongan:

a) Inversiones dirigidas a la reducción de emisiones a la atmósfera. (Excepto gases GEI: gases efecto
invernadero).
b) Mejoras tecnológicas de la instalación: reducción de emisiones; minimización de residuos.
c) Cambio en las materias primas o productos de la empresa.
d) Reutilización o valorización no energética en la propia industria.
e) Inversiones dirigidas a gestores de residuos para la mejora de los sistemas de admisión y control de las
entradas.

Documentos asociados

Boletín: 11/04/2008
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 70
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento