Subvenciones a centros educativos en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación Escolar para el desarrollo de proyectos transnacionales de innovación.
Código de ayuda:
S13891/04Norma:
Resolución de 16 de abril de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 07/06/2004Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer las bases reguladoras y la convocatoria por las que han de regirse la adjudicación y concesión en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva, de subvenciones dirigidas a los centros educativos para el desarrollo de proyectos transnacionales de innovación en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación Escolar.Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ( España)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Oscilará entre los 2.000 y 5.000 euros en función del tema elegido, el grado de implicación de los distintos agentes de la Institución escolar y si en el desarrollo se producirá o no desplazamiento por parte de uno o dos participantes en el proyecto a los centros de los países asociados.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Los centros educativos participantes en el el mencionado Programa para el curso 2004/2005.Para poder participar en un proyecto escolar será necesario que las asociaciones estén constituidas por al menos tres centros, uno de los cuales será el centro español que actuará como coordinador del proyecto.
La coordinación del proyecto podrá ser asumida por el director o cualquier profesor que acepte dicha responsabilidad.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los temas sobre los que versará el proyecto deberán estar relacionados directamente con cualquiera de los aspectos siguientes:a) Convivencia y respeto de las diferencias: culturales, étnicas, de género, etc.
b) Multiculturalidad, interculturalidad e integración.
c) Prevención de conflictos y de drogodependencias.
d) Protección del medio ambiente en sus diferentes manifestaciones.
e) Ciencia, tecnología y sociedad.
f) Patrimonio histórico/cultural: diversidad de expresiones artísticas, tradiciones, folclore, etc.
Para el desarrollo de cualquiera de los temas citados deberán utilizarse, como parte integrante del proyecto, las tecnologías de la información y de la comunicación.
La subvención concedida a cada institución esta compuesta de dos partes, una cantidad fija y otra variable.
1. Cantidad fija:
a) Los gastos admisibles correspondientes a esta parte se agrupan en varios conceptos:
- Gastos para actividades del proyecto: p.ej., papel, material para trabajos manuales y artísticos, artículos y materiales para clases o trabajos prácticos, entradas a museos, desplazamientos locales relacionados con trabajos prácticos, etc.
- Documentación: p. ej., composición, impresión.
- Programas informáticos: conexiones Internet, correo electrónico y programas directamente relacionados con las actividades del proyecto.
- Administración general: comunicaciones, artículos de oficina, fotocopias.
- Otros: artículos o gastos que sean necesarios para realizar el proyecto, pero que no puedan incluirse en ninguna de las anteriores categorías de gastos «normales». Puede tratarse, por ejemplo, de pequeños accesorios.
b) Los gastos de personal se consideran una contribución en especie del beneficiario, de manera que no serán subvencionables, al igual que los gastos de recepción y acogida.
2. Cantidad variable.
a) La cantidad variable se concede para compensar los gastos vinculados con los desplazamientos transnacionales del personal. La subvención concederá una cantidad para sufragar los gastos de viaje, seguro de viaje y dietas.
b) En los proyectos escolares, la ayuda para la movilidad del personal se limitará, generalmente, a entre 2 y 3 personas por escuela y por año, en función de la mayor o menor implicación de la Institución escolar.
- Gastos de viaje: Los gastos de viaje y de seguros se basan en los gastos reales efectuados. Normalmente, la subvención cubrirá el 100 % de los gastos de viaje y seguro, aunque se deberán utilizar las tarifas más baratas.
Los gastos de viaje incluirán los desplazamientos locales o regionales desde el punto de partida en el país de origen hasta el destino en el país de acogida.
El Organismo coordinador comprobará que se han utilizado las tarifas más bajas en todos los viajes.
Dietas: Las dietas incluyen los gastos de subsistencia y de alojamiento, incluidos los gastos para los desplazamientos locales y regionales durante el período de movilidad en el extranjero.
Se aplicarán diferentes dietas máximas para el personal.
Requisitos:
Los centros españoles solicitantes deberán cumplir los siguientes:a) Que sean un centro de educación secundaria.
b) Que hayan desarrollado y finalizado un proyecto escolar, como centro coordinador, en el marco de la Acción Comenius del Programa Sócrates.
c) Que los contenidos principales del proyecto finalizado tengan relación directa con los temas a desarrollar.
d) Acreditar suficiente experiencia en actividades educativas transnacionales.
Documentos asociados
Boletín:
18/05/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 120
Documento: Programa / Plan Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 120
Documento: Programa / Plan Descargar Documento