Subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades de ayuntamientos y consorcios locales, para la realizacion de programas destinados a favorecer los procesos de integracion de la poblacion inmigrante extracomunitaria en la Comunidad Autonoma gallega, durante el año 2008.
Código de ayuda:
S17237/08Norma:
Resolucion de 5 de marzo de 2008.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 14/04/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular los requisitos y condiciones para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a ayuntamientos, mancomunidades de ayuntamientos y consorcios locales para la realización de programas destinados a favorecer los procesos de integración de la población inmigrante extracomunitaria en la Comunidad Autónoma gallega, así como su refuerzo educativo, en el año 2008.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Educación y Ciencia
Empleo
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Vivienda y Urbanismo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Emigración (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Podrán subvencionarse con cargo a esta resolución los gastos corrientes, incluidos los costes indirectosde acuerdo con el artículo 29.9º de la Ley de subvenciones de Galicia, que se les originen a los
ayuntamientos, mancomunidades de ayuntamientos y consorcios locales a los que se les conceda la subvención para la realización de los programas previstos en el artículo 5º.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Ayuntamientos, mancomunidades de ayuntamientos y consorcios locales de la Comunidad Autónoma gallega.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
1. Eje de educación.a) Programas de acogida educativa.
b) Programa de refuerzo educativo.
c) Programa de promoción de la educación cívica intercultural.
d) Programa de refuerzo de la escolarización de los alumnos de origen inmigrante, en etapas escolares
no obligatorias.
e) Fomento de actuaciones coordinadas entre los centros educativos y su entorno y de actividades de educación no formal y extracurriculares.
2. Eje de empleo.
a) Apoyo a programas de acceso, mantenimiento y promoción del empleo.
b) Refuerzo de la participación de inmigrantes en las políticas activas de empleo, itinerarios integrados
de inserción sociolaboral y colaboración con entidades de intermediación laboral.
c) Fomento de la iniciativa empresarial y el trabajo por cuenta propia o trabajo asociado (autoempleo,
microcréditos y economía social).
d) Apoyo a programas de conciliación de la vidafamiliar y laboral.
3. Eje de vivienda.
a) Información y orientación sobre recursos de alojamiento en la fase de asentamiento inicial y
refuerzo de programas de intermediación en el mercado de vivienda.
b) Apoyo a programas de intervención en entornos con alta presencia de inmigrantes.
c) Programa de inserción de familias inmigrantes en entornos con escasa población, en el marco de
proyectos de desarrollo local.
4. Eje de servicios sociales.
a) Programa de refuerzo de los recursos organizativos y humanos de los servicios sociales de atención
primaria, al objeto de atender los factores socioculturales de la población inmigrante.
b) Programa de formación de profesionales en la atención a la población de distintos orígenes y culturas
y mediación intercultural.
5. Eje de mujer.
a) Apoyo al acceso normalizado de las mujeres inmigrantes en programas dirigidos a la población en
general y a programas específicos para mujeres.
b) Actuaciones dirigidas a facilitar la integración social de las mujeres inmigrantes que se encuentran
en una situación de especial vulnerabilidad.
6. Eje de sensibilización.
a) Acciones que promuevan una mejor comprensión de los procesos y fenómenos migratorios,
destaquen sus aportaciones y combatan prejuicios y estereotipos.
b) Actuaciones dirigidas a establecer espacios de encuentro entre la población inmigrante y la autóctona,
así como actividades de sensibilización dirigidas a ambas poblaciones.
Documentos asociados
Boletín:
12/03/2008
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 51
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos. Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 51
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos. Descargar Documento