Subvenciones a asociaciones y organizaciones sin animo de lucro de la Comunidad de Madrid, con destino a la financiacion de actividades y proyectos de caracter asistencial dirigidos a afectados por Esclerosis Lateral Amiotrofica (ELA).- Convocatoria 2012.

Código de ayuda:

S01355/13

Norma:

ORDEN 1110/2012, de 27 de diciembre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 04/02/2013

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer, en este título, las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid, con destino a la financiación de actividades y proyectos de carácter asistencial dirigidos a afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Consejería de Sanidad (Comunidad de Madrid)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Estas ayudas son compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, si bien, el importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras ayudas, supere el coste de la actividad realizada.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones

Detalle beneficiarios:

Las organizaciones no gubernamentales y asociaciones sin fines de lucro que desarrollen proyectos y acciones en el territorio de la Comunidad de Madrid dirigidos a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y que cumplan los requisitos establecidos.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Proyectos de atención y asistencia domiciliaria: Bien sea en la modalidad de apoyo y acompañamiento domiciliario de tipo psicosocial, apoyo a la continuidad de tratamientos y a su relación con los centros asistenciales, desarrollado con personal voluntario o mediante la asistencia a domicilio. Estos proyectos deben contar con protocolos de derivación-coordinación instaurados con el resto de redes asistenciales, sociales y sanitarias.

b) Proyectos de centros de día: Mantenimiento y/o ampliación de plazas en centros de día cuyos usuarios con la enfermedad de ELA tengan residencia establecida en la Comunidad de Madrid. La cartera de servicios de los centros de día incluirá, como mínimo:

1. Taller de Terapia Ocupacional.

2. Taller de Logopedia.

3. Taller de Fisioterapia.

4. Soporte Psicológico.

5. Trabajador Social.

6. Desplazamiento a domicilio de los profesionales, en los casos necesarios.

7. Ruta de transporte o transporte adaptado, que permita a los pacientes los desplazamientos
necesarios al Centro de Día y viceversa.

8. Coordinación con las Unidades de ELA.

9. Existencia de protocolos de coordinación-derivación con servicios sanitarios y sociocomunitarios de forma periódica.

Requisitos:

a) Que la población objeto del servicio, centro o proyecto sean exclusivamente afectados por la enfermedad de ELA.

b) Estar inscritas en el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales o en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid.

c) Contar el servicio o centro para el que se solicita subvención con la pertinente autorización administrativa de creación de la Consejería de Asuntos Sociales o de la Consejería de Sanidad.

d) Tener a disposición los medios materiales y los recursos humanos necesarios para el funcionamiento del servicio o centro para el que se solicita subvención.

e) Estar exentas de deudas en período ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid.

f) El beneficiario no podrá estar incurso en ninguna de las circunstancias a las que se
refiere el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Documentos asociados

Boletín: 14/01/2013
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 11
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento