Subvenciones a asociaciones y agrupaciones dentro del ambito ganadero regional, y se realiza su convocatoria para el 2009.

Código de ayuda:

S52000/09

Norma:

Orden de 16/06/2009.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 30/07/2009

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Establecer las bases reguladoras, y realizar la convocatoria para el año 2009, de subvenciones dirigidas a agrupaciones y asociaciones del ámbito ganadero regional, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como con los de ecacia en el cumplimiento de los objetivos, y eciencia en la asignación y utilización de los recursos públicos

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Castilla-La Mancha

Convoca:

Consejería de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (Castilla-La Mancha)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe máximo a conceder para cada actividad, actuación o proyecto es de 350.000 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

Podrán optar a las ayudas previstas en esta orden las asociaciones y agrupaciones integradas, bien únicamente por ganaderos, o bien, por ganaderos junto a otras asociaciones representativas del sector ganadero y/o con industrias agroalimentarias, y puedan llevar a cabo los proyectos y/o actividades.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Actividades de promoción en materia de sanidad animal, producción y bienestar animal.

b) Actividades formativas y educativas, realización de estudios, jornadas, seminarios y cursos en materia de sanidad animal, producción y bienestar animal.

c) Actividades informativas de asesoramiento en materia de sanidad animal, producción y bienestar animal.

d) Puesta en marcha de programas y actividades e implantación de proyectos en materia de:

1. Recuperación, selección, mejora y fomento de razas autóctonas explotadas en modo tradicional en Castilla-La Mancha.
2. Mejora genética de razas puras en el ámbito de Castilla-La Mancha.
3. Mejora de las calidades de las producciones en sectores ganaderos de importancia para la Región.

e) Actividades especícas a través de la realización de estu dios en sanidad animal, producción y bienestar animal, así como otras actuaciones dirigidas a la potenciación de estructuras de análisis de sanidad animal, producción y bienestar animal.

f) Actividades dirigidas a la mejora y potenciación de la calidad de las producciones ganaderas.

g) Fomento del asociacionismo entre agrupaciones ganaderas.

Requisitos:

- Estar legalmente constituidas.
- Ser agrupaciones sin ánimo de lucro.
- Tener domicilio scal en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
- Que al menos el 70% de las explotaciones ganaderas de los socios que integran la agrupación estén ubicadas en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha.
- Que integran al menos el 50% de los animales de una raza ganadera, o el 50% de la actividad productiva del sector ganadero que representan en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, o bien ser una federación de agrupaciones de ganaderos, constituida desde hace como mínimo 2 años integrada en su totalidad por agrupaciones y explotaciones ubicadas en Castilla-La Mancha.
- Encontrarse al corriente de obligaciones tributarias, tanto a nivel estatal como autonómico.
- Encontrarse al corriente de obligaciones con la Seguridad Social.
- Encontrarse al corriente de obligaciones por reintegro de subvenciones.
- En caso de que así les sea exigible, deberán disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionados, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial rme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención. Esto se acreditará mediante una declaración responsable junto con la solicitud.
- No estar incursos en ninguna de las circunstancias reco gidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni la persona física o los administradores de las sociedades mercantiles o aquéllos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas en los supuestos de incompatibilidad regulados en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
- Disponer de la estructura y capacidad suciente para garantizar el desarrollo de la actividad subvencionada.

Documentos asociados

Boletín: 10/07/2009
DOCM Diario Oficial de Castilla-La Mancha- Nº 133
Documento: Convocatoria 2009, Bases y Anexos. Descargar Documento