Subvenciones a asociaciones para el año 2007.
Código de ayuda:
S08582/07Norma:
Sesión del día 15 de enero de 2007.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 21/03/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocatoria de ayudas a asociaciones.Categorías Subvención
Asociacionismo y Voluntariado
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Comunidad de Madrid)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
Detalle beneficiarios:
Entidades y asociaciones sin finalidad de lucro, domiciliadas en San Sebastián de los Reyes, legalmente constituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones en el momento de presentar su solicitud.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Se dará prioridad a los siguientes tipos de proyectos:1- Área de Participación Ciudadana
- Proyectos conjuntos con otras asociaciones o entidades ciudadanas del municipio.
- Actividades formativas, cursos, seminarios, conferencias, etc., dirigidos y abiertos a las asociaciones del
municipio.
- Actuaciones de divulgación, información y fomento del asociacionismo.
- Actividades que promuevan la participación y la autoorganización de nuevos colectivos sociales llegados
al municipio.
- Actividades coordinadas de proyección social, información y asesoramiento a las asociaciones, su
voluntariado y sus actividades.
- Actividades y programa dirigidos a la dinamización de barrios y fomento de la participación vecinal.
2- Área de Medio Ambiente
- Proyectos de interés medioambiental e impulso de acciones ciudadanas dirigidas a la conservación del
entorno urbano y natural.
- Iniciativas a favor del uso de la bicicleta o a favor de los desplazamientos a pie.
- Proyectos de uso y disfrute de la ciudad por parte de todos los ciudadanos.
- Fomento de las auditorias ambientales y el desarrollo sostenible en el interior de las asociaciones.
- Proyectos de difusión medioambiental.
- Iniciativas ciudadanas a favor de la sostenibilidad (consumo sostenible, ahorro de recursos naturales,
hábitos saludables, etc...) especialmente actividades de ahorro energético y agua, el uso eficiente de la
energía, ahorro de materiales o la sustitución de los mismos…
3- Área de Salud
- Actividades de formación en temas de salud.
- Proyectos de difusión sobre actividades de salud, tales como organización de encuentros o eventos
como jornadas, Feria de Ayuda Mutua…
- Desarrollo de proyectos de innovación, como aplicación de las nuevas tecnologías en relación con la
salud.
4.- Área de Mujer
- Proyectos que fomenten la salud integral de las mujeres tanto en aspectos físicos y psicológicos como
sociales.
- Iniciativas para el aumento de la participación de las mujeres en la cultura, deporte, política y entramado
social.
- Actividades que promuevan los valores de convivencia igualitarios, solidarios y eliminación de
estereotipos sexistas.
- Programas de apoyo a mujeres en riesgo de exclusión social.
- Iniciativas de integración de mujeres inmigrantes y defensa de sus derechos.
- Programas de promoción de actividades extraescolares con niños/as y con personas dependientes, que
faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral.
5.- Área de Educación e Infancia.
- Proyectos de AMPAS cuyos objetivos vayan dirigidos a desarrollar valores formativos complementarios al
currículo.
- Actividades que fomenten la participación del alumnado y de los padres/madres en las mismas.
- Proyectos novedosos que amplíen los ya ofertados en el municipio y cubran las nuevas necesidades.
6.- Área de Juventud.
- Proyectos presentados por las Asociaciones cuyas actividades estén dirigidas a la población en general y
no sólo a los miembros asociados.
- Proyectos que promuevan la movilidad de los jóvenes para conocer otras experiencias, culturas o
sociedades, en especial con actividades de captación y dinamización de grupos.
- Proyectos presentados por Asociaciones tendentes a promover y mejorar la calidad de vida de los
jóvenes y su independencia (vivienda, empleo y formación).
- Proyectos dirigidos a realizar actividades con menores o jóvenes que favorezcan su participación en los
barrios o en los centros educativos de Primaria o Secundaria en horario extraescolar o en fines de
semana.
- Proyectos de intervención comunitaria con el objetivo de trabajar en la estructura social más básica como
es el barrio o los centros educativos, los problemas de violencia entre los preadolescentes o jóvenes,
pudiendo realizar acciones de análisis (estudio), de prevención (programas dirigidos a los alumnos de los
centros educativos en horario escolar, a las AMPAS o a los profesores), o de mediación comunitaria en los
barrios.
7. Área de Personas Mayores
- Proyectos novedosos que amplíen los ya puestos en marcha en el municipio dirigidos a personas
mayores de 60 años.
- Proyectos en los que se incluyan actividades intergeneracionales.
- Proyectos cuyos objetivos sean promover la salud bio-psico-social de las personas mayores del
municipio.
- Actividades que fomenten la participación de las personas mayores.
8. Área de Inmigración
-Actividades que promuevan la acogida e integración de los inmigrantes
-Programa que tienen como objetivo principal la sensibilización de la población en general sobre la lucha
contra racismo y xenofobia
-Actividades formativas en materia de inmigración y derechos humanos
-Actividades que promuevan la integración de los menores extranjeros en el sistema educativo
-Actividades que fomenten el asociacionismo en el colectivo de inmigrantes
-Actividades de integración de la mujer inmigrante en la sociedad.
No serán conceptos subvencionables, con carácter general:
1.- Los viajes, cenas y capeas. Ello no obstante, serán objeto de estudio y, en su caso, admitidos cuando
estén relacionados con el fin básico de la Asociación y tenga relación directa con el proyecto presentado.
2.- Las adecuaciones de locales o cualquier tipo de intervención en edificios.
3.- Las actividades que tengan exclusivamente una finalidad deportiva de carácter profesional.
4.- Las actividades que tengan fines de lucro.
5.- Cualquier actividad que no esté incluida en el proyecto presentado, aunque pueda tener relación con el
mismo.
Documentos asociados
Boletín:
30/01/2007
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 25
Documento: Plazos Solicitud Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 25
Documento: Plazos Solicitud Descargar Documento
Boletín:
30/01/2007
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 25
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 25
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento