Subvenciones a Entidades Locales y a Entidades de Iniciativa Social para el desarrollo de programas destinados a la Promoción de la Mujer.
Código de ayuda:
S28100/04Norma:
Resolución de 15 de diciembre de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 31/01/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
Apoyar el desarrollo de programas destinados a hacer posible la incorporación de las mujeres en la vida política, económica, cultural, social y laboral y el conocimiento de su entorno; fomentar la relación y colaboración entre asociaciones de mujeres para conseguir la igualdad real y efectiva y la no discriminación entre hombres y mujeres; así como apoyar la prestación de atención especializada a las mujeres.Categorías Subvención
Cooperación al Desarrollo e Inmigración / Emigración
Corporaciones Locales
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Servicio Gallego de Promoción de la Igualdad del Hombre y de la Mujer (Galicia)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Las siguientes modalidades de programas:- Modalidad A: programa de promoción de actividades.
Podrá alcanzar el 100% del gasto realizado respetando el tope máximo de 3.000 euros por tipo de ayuda de las referidas en las letras a) y b), el tope máximo de 1.500 euros para el tipo de ayuda c); y el tope máximo de 6.000 euros por entidad.
- Modalidad B: programa de centros de información a las mujeres.
Podrá alcanzar el 100% del gasto realizado y se establecerá respetando los límites específicos resultantes de la valoración de cada solicitud, con el tope máximo de 30.000 euros por entidad.
- Modalidad C: programa de centros de atención especializada.
Podrá alcanzar el 100% del gasto realizado y se establecerá respetando los límites específicos resultantes de la valoración de cada solicitud, con los topes máximos de 25.000 euros por entidad local y 35.000 euros por entidad de iniciativa social.
- Modalidad D: programa de recursos especializados.
Podrá alcanzar el 100% del gasto realizado y se establecerá respetando los límites específicos resultantes de la valoración de cada solicitud.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las entidades locales y entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, que además de cumplir las obligaciones y requisitos exigidos en esta resolución, figuren inscritas, el último día de presentación de solicitudes, en el área de mujer del Registro de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales.Quedarán excluidas aquellas que con anterioridad recibiesen alguna otra ayuda de este organismo y no justificasen su inversión.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las siguientes modalidades de programas:- Modalidad A: programa de promoción de actividades.
a) De fomento asociativo o comunitario.
b) De información y asesoramiento general en el área de mujer.
c) De elaboración y publicación de planes de igualdad de oportunidades de las mujeres, por parte de los ayuntamientos.
Podrán subvencionarse con cargo a este programa los gastos corrientes y de personal directamente vinculados a las actividades para las que se concede la ayuda y que figuren debidamente reflejados en el presupuesto presentado con la solicitud.
- Modalidad B: programa de centros de información a las mujeres.
Los gastos corrientes y de personal directamente vinculados al mantenimiento y funcionamiento del CIM en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2004 y el 30 de noviembre de 2005 y que figuren debidamente reflejados en el presupuesto presentado con la solicitud.
- Modalidad C: programa de centros de atención especializada.
Los gastos corrientes y de personal realizados en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2004 y el 30 de noviembre de 2005 directamente vinculados al mantenimiento y funcionamiento de los centros y que figuren debidamente reflejados en el presupuesto presentado con la solicitud.
- Modalidad D: programa de recursos especializados.
a) Programa de recursos para mujeres en situación de riesgo o en proceso de exclusión social:
-Dirigido a mujeres que ejercen la prostitución.
-Dirigido a mujeres reclusas.
-Dirigido a mujeres drogodependientes.
b) Programa de recursos de apoyo dirigido a:
-Mujeres solas con cargas familiares (programa de canguros).
-Mujeres ancianas solas.
-Mujeres con discapacidad.
-Mujeres inmigrantes.
-Mujeres pertenecientes a minorías étnicas.
c) Programa de recursos integrados de atención permanente a las mujeres:
-Servicio especializado de apoyo jurídico y psicológico.
-Servicio especializado de atención 24 horas presencial y telefónica.
d) Programas de capacitación de mujeres para la asunción de funciones directivas en las asociaciones.
e) Programas de apoyo formativo dirigido a colectivos de mujeres para fomentar el uso profesional de las nuevas tecnologías.
f) Otros programas de recursos adecuados a los objetivos prioritarios determinados en el IV plan de igualdad de oportunidades de las mujeres gallegas y susceptibles de inclusión en el ámbito de esta modalidad.
Podrán subvencionarse con cargo a este programa los gastos corrientes y de personal realizados en el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2004 y el 30 de noviembre de 2005 directamente vinculados al mantenimiento y funcionamiento de los programas indicados y que figuren debidamente reflejados en el presupuesto presentado con la solicitud.
Documentos asociados
Boletín:
22/12/2004
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 247
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 247
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento