Subvenciones a Corporaciones Locales para el desarrollo de programas para facilitar el apoyo al abandono del hábito tabáquico.

Código de ayuda:

S15019/05

Norma:

Resolución de 29 de marzo de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 02/05/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La concesión de subvenciones a Corporaciones Locales para el desarrollo, en el ejercicio de 2005, de programas para facilitar el apoyo al abandono del hábito tabáquico.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales
  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Principado de Asturias

Convoca:

Consejería de Salud y Servicios Sanitarios (Principado de Asturias)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía de la subvención concedida no podrá superar el 75% del coste total de los programas solicitados en la presente convocatoria.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Las Corporaciones Locales que reúnan los siguientes requisitos:

1. Los Ayuntamientos y/o mancomunidades de municipios que ya vienen desarrollando programas en materia de salud laboral para facilitar el apoyo al abandono del hábito tabáquico, en cuyo caso, será requisito haber presentado la memoria final de actividades desarrolladas y justificado oportunamente los gastos correspondientes a las subvenciones recibidas de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios durante el año 2004.
2. Los Ayuntamientos y/o mancomunidades de municipios que inicien en el presente año, al amparo de esta convocatoria, el desarrollo de programas en materia de salud laboral para facilitar el apoyo del abandono de hábito tabáquico.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Espacios libres de humo:
a) La creación de espacios libres de humo en los centros de trabajo municipales.
b) Prevenir las consecuencias del humo del tabaco en las personas que trabajan y conviven en estos centros, ofertando a los trabajadores talleres para dejar de fumar.
c) Lograr una actitud favorable en la sociedad hacia el no consumo en los espacios compartidos por personas que fuman y que no fuman, a través de la información y asesoramiento a la población general.
d) Control de la publicidad en eventos, vallas municipales y mobiliario urbano en el ámbito del concejo correspondiente.

2.Conseguir la distinción de Punto Azul, otorgada por la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios, para aquellos centros municipales que adopten de forma pionera, durante el presente año, medidas para convertirse en centros sin tabaco.

Documentos asociados

Boletín: 08/04/2005
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 80
Documento: Convocatoria 2005 y Anexos Descargar Documento