Subvenciones a Centros Educativos y Centros de Apoyo al Profesorado de la Comunidad de Madrid, para la realización de Proyectos de Educación para la Salud, año 2007.
Código de ayuda:
S07228/07Norma:
ORDEN 2265/2006, de 27 de diciembre.Plazo de Solicitud:
Centros Educativos: hasta el 23/02/07. Centros de apoyo al profesorado: Desde el 23/02/07 hasta el 10/03/07Finalidad u objetivo de la ayuda:
La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras por la que ha de regirse la concesión de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos de actuación que sirvan para prevención y promoción de la salud, promover servicios de relación de ayuda y orientación a jóvenes y/o familiares, realizadas dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid, para la realización de proyectos de Educación para la Salud en centros educativos de la Comunidad de Madrid, en los diferentes niveles educativos no universitarios, en régimen de concurrencia competitiva, y convocar las citadas subvenciones para el curso 2006/2007.Categorías Subvención
Educación y Ciencia
Formación
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Sanidad (Comunidad de Madrid)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Los centros educativos, de titularidad pública o privada, de la Comunidad de Madrid, que durante el curso correspondiente impartan Educación Infantil, Primaria y/o Secundaria (obligatoria y no obligatoria).Igualmente podrán solicitar ayudas los centros de apoyo al profesorado en cuya demarcación se desarrollen los proyectos.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las subvenciones estarán destinadas a aquellas actividades docentes que sirvan, de forma genérica, para el desarrollo del sentido de responsabilidad individual en relación con la salud, el pleno desarrollo físico, psíquico y social, y la adquisición de una imagen positiva de sí mismos en todo el alumnado, junto con la adquisición de habilidades para la toma de decisiones y para poder protegerse de forma más efectiva frente a las situaciones y factores de riesgo relativos a la salud.Son actividades prioritarias dentro de los posibles proyectos a desarrollar, aquellas destinadas a la:
a) Promoción de una alimentación sana.
b) Promoción de la salud sexual.
c) Prevención del inicio al consumo de tabaco.
d) Prevención de la violencia, en sus diferentes manifestaciones y ámbitos.
e) Prevención de embarazos no deseados y de infecciones y enfermedades de transmisión sexual.
Documentos asociados
Boletín:
24/01/2007
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 20
Documento: Bases, Convocatoria y Anexos Descargar Documento
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 20
Documento: Bases, Convocatoria y Anexos Descargar Documento