Se convocan para el ejercicio de 2006, las subvenciones destinadas al fomento de la prestación de servicios para la aplicación de programas de productos ganaderos de calidad.
Código de ayuda:
S03228/06Norma:
ORDEN de 23 de enero de 2006Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 01/03/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Primero.- Convocar para el ejercicio de 2006, las subvenciones destinadas al fomento de la prestaciónde servicios para la aplicación de programas de productos ganaderos de calidad.
Segundo.- Aprobar las bases que rigen la presente convocatoria, las cuales aparecen recogidas en el
anexo de la presente Resolución.
La concesión de la subvención será mediante el procedimiento de convocatoria pública sin concurso y estará supeditada a las disponibilidades presupuestarias consignadas a tal fin en el ejercicio económico en curso.
Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca (Canarias)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima de subvención a conceder no podrá ser superior a los 100.000 euros por explotación integrante de la agrupación o asociación beneficiaria, en un período de tres años, o en el caso de pequeñas y medianas empresas, no podrá sobrepasar un 50% de los costes subvencionables, según sea la cifra más favorable, teniendo en cuenta que para tal cómputo se han de considerar todas aquellas subvenciones concedidas en aplicación de lo previsto en el punto 14 de las Directrices Comunitarias 2000/C28/02 sobre ayudas estatales al sector agrario.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
Detalle beneficiarios:
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en la presente resolución, las asociaciones o agrupaciones de ganaderos, cualquiera que sea la forma jurídica de constitución que adopten, que presten a sus asociados los servicios técnicos señalados, con el objeto de obtener productos ganaderos de calidad, y en cuyo objeto social se encuentre como mínimo la gestión de programas de calidad de productos ganaderos de origen local y la comercialización de los mismos.Dichas asociaciones o agrupaciones habrán de haber sido reconocidas como entidad gestora de programas
de calidad, en base a lo regulado en la Orden de esta Consejería de 3 de diciembre de 2002, por la que se
convocan para los ejercicios del 2002 al 2006 las ayudas destinadas a las explotaciones ganaderas integradas en programas de productos ganaderos de calidad (B.O.C. nº 166, de 16.12.02), modificada por la Orden de 30 de julio de 2004 (B.O.C. nº 130, de 7.7.04).
El citado requisito habrá de cumplirse como máximo a la finalización del período de presentación de solicitudes.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
La actuación objeto de subvención será la contratacióncde técnicos o servicios técnicos destinados a laprestación de servicios de asesoramiento a las explotacionescganaderas, desde el 5 de noviembre de 2005 hasta el 4 de noviembre de 2006, para la aplicación de programascde calidad de productos ganaderos de origen local.
Podrán ser objeto de subvención los siguientes gastos:
A) Gastos derivados de la contratación de los siguientes técnicos o servicios técnicos:
Grupo I-Licenciado en Veterinaria.
Grupo II-Licenciado en Derecho, Ciencias Económicas o Empresariales, Diplomado en Ciencias Empresariales
o equivalentes.
Grupo III-Ingeniero Técnico Agrícola.
Grupo IV-Técnico Especialista o Capataz Agrícola.
B) Gastos derivados de la elaboración y de la aplicación de un programa de nutrición llevado a cabo por un técnico de grado superior experto en nutrición animal.
A tales efectos se considerará experto en nutrición animal aquel profesional con titulación de grado superior,
que tenga acreditada una formación de postgrado específica en la materia de un mínimo de 200 horas lectivas o una experiencia profesional en empresas del sector dela nutrición animal de como mínimo 5 años.
Los servicios de asesoramiento técnico deberán abordar, como mínimo, los siguientes aspectos:
a) Genética.
b) Manejo de la explotación en los aspectos: reproductivos,de diseño, infraestructura, sanidad y alimentación
animal.
c) Gestión económica de las explotaciones.
d) Gestión adecuada de residuos ganaderos y adaptación a la normativa medioambiental.
e) Productos ganaderos de calidad.
f) Identificación y trazabilidad de los productos de calidad.
g) Comercialización de los productos de calidad.
El citado asesoramiento técnico se habrá de prestar a todas las explotaciones integrantes de la asociación
o agrupación peticionaria, que estén dentro del programa de calidad de productos ganaderos de origen local
llevado a cabo por la misma.
Documentos asociados
Boletín:
30/01/2006
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 20
Documento: Convocatoria 2006, Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento
BOC Boletín Oficial de Canarias- Nº 20
Documento: Convocatoria 2006, Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento