Programa de fomento de la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia.

Código de ayuda:

S14400/06

Norma:

Orden de 2 de mayo de 2006.

Plazo de Solicitud:

Según se establezca en cada convocatoria.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El establecimiento de un programa de fomento de la inserción laboral de las mujeres víctimas de violencia que, residiendo en la Comunidad Autónoma de Galicia, estén desempleadas, a través de su participación en las diversas medidas activas de empleo implementadas o que se puedan implementar por la Consellería de Trabajo.

Las mujeres que se incorporen y, consecuentemente, sean beneficiarias del programa disfrutaran de:
a) Preferencia en el acceso a los programas:
-De mejora de la empleabilidad, en concreto, a los servicios de orientación profesional y a los cursos de formación ocupacional.
-A los mixtos de formación-empleo, a través de su participación en escuelas taller, casas de oficios u talleres
de empleo.
-A los de cooperación o experienciales, a través de un contrato temporal de 12 meses de duración.
b) Incentivos adicionales:
-Para su contratación por cuenta ajena.
-En las distintas fórmulas de autoempleo.

Categorías Subvención

  • Formación
  • Mujeres, Infancia y Ayudas familiares

Localización del organismo gestor

Galicia

Convoca:

Consellería de Trabajo (Galicia)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las beneficiarias percibirán un incentivo a la movilidad geográfica de 180 euros mensuales, si el centro de trabajo estuviera ubicado en un ayuntamiento distinto al de su domicilio, excepto que estos disten menos de 10 kilómetros entre sus cabeceras.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Las mujeres víctimas de violencia que, residiendo en la Comunidad Autónoma de Galicia, estén desempleadas.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Programa de promoción del empleo autónomo.
b) Programa de fomento do empleo en cooperativas y sociedades laborales.
c) Programa de apoyo a la creación y ampliación de centros especiales de empleo.
d) Programa de promoción del empleo autónomo de las personas con discapacidad.
e) Programa de apoyo a las iniciativas de empleo para el desarrollo local y rural (ILES-IER).
f) Programa de apoyo a las iniciativas de base tecnológica.
g) Aquellos otros que, en el ámbito del autoempleo, de la economía social y del emprendimiento se puedan
establecer.

Documentos asociados

Boletín: 10/05/2006
DOG Diario Oficial de Galicia- Nº 89
Documento: Bases Reguladoras y Solicitud Descargar Documento