Programa de ayudas «Elkartu» para el año 2025.

Código de ayuda:

S28964/25

Norma:

RESOLUCIÓN de 24 de septiembre de 2025.

Plazo de Solicitud:

Hasta el 17 de noviembre de 2025.

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Aproximadamente 66.000

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El objeto de estas bases es establecer y convocar, para el ejercicio 2025, en los términos que se recogen en los siguientes artículos, subvenciones destinadas a la cooperación empresarial para la realización de actividades de internacionalización. De esta forma, el programa Elkartu, alineado con los objetivos del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco recogidos en el programa de Gobierno XIII legislatura y adaptado al contexto de máxima volatilidad e incertidumbre que afecta a los intercambios comerciales internacionales, y en los instrumentos de planificación estratégica que lo desarrollan, tiene como objetivo apoyar los proyectos y actividades de internacionalización en cooperación y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

Categorías Subvención

  • Exportación / Internacionalización

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

SPRI. Agencia vasca de desarrollo empresarial (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Las ayudas podrán alcanzar los siguientes porcentajes según su compromiso en sostenibilidad:
- El 80% del importe del presupuesto admitido si el líder de la entidad beneficiaria acredita ser socio en Global Compact o Pacto Mundial
- El 60% si el líder de la entidad beneficiaria no es socio de Global Compact o Pacto Mundial

Se establecen los siguientes máximos de subvención por cada solicitud:
- Hasta un máximo de 66.000 euros por beneficiario en el caso de los consorcios y hasta un máximo de 22.000 euros por empresa participante en el consorcio
- Hasta un máximo de 60.000 euros por asociación
- Hasta un máximo de 52.500 euros por beneficiario y hasta un máximo de 17.500 euros por empresa para el caso de grupos de cooperación empresarial

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones

Detalle beneficiarios:

Podrán acceder a la condición de beneficiarias las asociaciones y los grupos de cooperación empresarial, incluyéndose en esta categoría los consorcios de exportación, grupos de venta, así como cualquier otra figura jurídicamente válida que tenga el compromiso de actuar conjuntamente en mercados exteriores.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Gastos de constitución: asesoramiento externo en aspectos jurídicos, fiscales, financieros, para el establecimiento de acuerdos y la constitución de consorcios u otro tipo de agrupaciones empresariales

2. Gastos para el desarrollo del Plan de Actuación o Estrategia Internacional: Gastos de asesoría o consultoría externa para la elaboración del plan de actuación conjunta

3. Gastos operativos:
- Servicios de consultoría para la prospección de mercados
- Gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones
a) Registro de patentes y marcas
b) Homologación y certificación
- Gastos relacionados con el funcionamiento operativo del grupo
- Gastos de selección de agente comercial o representante en el mercado objetivo

4. Gastos de promoción:
- Participación en ferias internacionales
- Participación en congresos, foros especializados y ferias internacionales en el extranjero como visitante
- Participación en congresos, foros especializados y ferias internacionales en formato online
- Misiones Directas
- Misiones inversas
- Elementos de promoción y difusión

5. Elaboración de estudios:
- Reelaboración de planes de internacionalización y redacción de planes de contingencia en cooperación
- Elaboración de estudios de rediseño y alternativas de global supply chain con perspectiva sectorial o agrupada
- Elaboración de una estrategia de e-commerce internacional

6. Gastos de estructura

7. Gestión y preparación de ofertas en el marco de las licitaciones internacionales que se ejecuten en cooperación

8. Subcontratación o contratación de las actividades subvencionadas

Requisitos:

a) Ser una entidad sin ánimo de lucro

b) Estar inscrita en el Registro General de Asociaciones del País Vasco

c) Contar entre sus asociadas con un mínimo de 10 empresas domiciliadas o con un centro de actividad en la CAPV

d) Tener como uno de sus principales objetivos la internacionalización de sus empresas asociadas y contar con una planificación para ello

Documentos asociados

Boletín: 13/10/2025
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 194
Documento: B. Reguladoras y Convocatoria 2025 Descargar Documento