Programa de Apertura de Centros en Vacaciones para su desarrollo en los centros públicos de educación infantil y primaria y educación especial de Aragón, y correcciones.

Código de ayuda:

S53528/05

Norma:

ORDEN de 9 de noviembre de 2005.

Plazo de Solicitud:

Según cada turno: 28/11/05 para Navidad; 27/02/06 para Semana Santa; 08/05/06 para junio y verano de 2006.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Se convoca el Programa de Apertura de Centros en Vacaciones para su desarrollo en los centros públicos dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, que impartan las enseñanzas de educación infantil, educación primaria y educación especial en Aragón, durante los periodos señalados a continuación, y se establecen las bases para su puesta en funcionamiento y desarrollo.

Navidad: Entre los días 27 al 30 de diciembre de 2005, ambos incluidos, y los días 3 al 5 de enero de 2006, ambos incluidos.
Semana Santa: Entre los días 10 al 12 de abril de 2006, ambos incluidos y el 17 de abril.
Junio: Los días 22 y 23 de junio de 2006 y entre los días 26 al 30 de junio de 2006, ambos incluidos.
Verano: Entre los días 3 al 7 de julio de 2006, ambos incluidos y entre los días 10 al 14 de julio de 2006, ambos incluidos.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Aragón

Convoca:

Departamento de Educación, Cultura y Deporte (Aragón)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Los centros públicos que escolaricen alumnos de las enseñanzas de educación infantil, educación primaria y educación especial, dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los proyectos que se aprueben deberán contemplar entre otras las siguientes finalidades:
a. Ampliar el ofrecimiento de servicios al alumnado y a las familias, en periodo de vacaciones, ofreciendo la organización de actividades educativas.
b. Optimizar el uso de los espacios e infraestructuras de los centros escolares durante los periodos vacacionales.
c. Utilizar los recursos del entorno proporcionados por otras Administraciones Públicas y Organizaciones sociales y económicas.

Serán proyectos educativos de Tiempo Libre que podrán girar en torno a un centro de interés o eje temático.
La metodología para llevarlos a cabo tendrá un carácter eminentemente lúdico y sus contenidos corresponderán a alguno de los siguientes tipos o combinación de los mismos:
a. Contenidos transversales, tales como la educación para la tolerancia, para la paz, la educación para la convivencia, la educación intercultural, para la igualdad entre sexos, la educación ambiental, la educación para la salud, la educación sexual, la educación para el consumo y la educación vial entre otros.
b. Encaminados a promover la actividad física, el deporte y los hábitos de vida saludable.
c. Que fomenten la comunicación en otras lenguas a través de actividades lúdicas y educativas.
d. Que propicien el uso práctico de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento para generar producciones creativas e innovadoras de carácter plástico o audiovisual.
e. Que incidan en el disfrute de la danza, el canto, el teatro y cualquier otra de las diferentes manifestaciones artísticas.
f. Destinados a impulsar alternativas culturales, de ocio y de ocupación del Tiempo Libre.
g. Otros a propuesta de los solicitantes.

Requisitos:

La participación de los centros en el programa se realizará mediante proyectos de los propios centros docentes.

Estos proyectos podrán ser elaborados a instancias del equipo directivo por:
a) El profesorado del centro.
b) Las Asociaciones de Padres de Alumnos.
c) Una empresa del sector.

Las actividades que formen parte de los proyectos del Programa de Apertura de Centros en Vacaciones irán dirigidas preferentemente al alumnado del propio centro docente, no obstante, también podrán participar alumnos de otros centros docentes.

Los proyectos podrán ser presentados entre dos o más centros docentes.
En este caso, uno de ellos gestionará el programa.

Documentos asociados

Boletín: 11/11/2005
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 134
Documento: Programa curso 2005/06 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 02/12/2005
BOR Boletín Oficial de Aragón- Nº 143
Documento: Corrección de Errores Descargar Documento