Programa Integral de Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras (PIALE).- Convocatoria 2012.
Código de ayuda:
S17500/12Norma:
DECRETO 81/2012, de 11 de mayo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 29/05/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
Regular las actuaciones de formación del profesorado de centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativas al Programa Integral de Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras (PIALE), se establecen las Bases reguladoras de las ayudas de dicho programay se aprueba la convocatoria de ayudas para el año 2012.
Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Educación y Empleo (Extremadura)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
La cuantía máxima de las ayudas solicitadas para el desarrollo de la actividad formativa en el extranjero será de 2.500 euros. Esta cuantía podrá ser actualizada en cada convocatoria conforme al índice de Precios al Consumo.Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Particulares / Personas físicas
Detalle beneficiarios:
— El Profesorado en activo de Educación Primaria especialista en lengua extranjera que esté realizando alguna actividad formativa relacionada con lenguas extranjeras y/o su metodología en la Comunidad Autónoma de Extremadura.— El Profesorado especialista en Educación Infantil que actualmente imparte lengua extranjera en dicha etapa y que esté realizando alguna actividad formativa relacionada con lenguas extranjeras y/o su metodología en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Otro profesorado de Educación Infantil, Primaria o Secundaria no especialista en idioma extranjero, que preste servicios educativos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Las actuaciones de formación del profesorado del programa de apoyo a la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras (PIALE), conforman un itinerario formativo de 200 horas divididas en tres fases:A) Formación en los Centros de Profesores y de Recursos, con una duración de 80 horas, esta fase A deberá desarrollarse antes del 31 de agosto del año de la convocatoria.
Se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:
— Reforzar las competencias comunicativas para la correcta comunicación en la lengua extranjera a tratar.
— Usar diferentes estrategias para lograr un aprendizaje autónomo de la lengua extranjera.
B) Formación en un país extranjero cuya lengua oficial sea la del idioma meta, con una duración de 80 horas, distribuidas, al menos, entre dos y cuatro semanas en periodo no lectivo, esta fase B deberá desarrollarse antes del 31 de agosto del año de la convocatoria, con los siguientes objetivos:
— Desarrollo o actualización de las competencias relacionadas con las modalidades de escucha, producción e interacción en lenguas extranjeras y de metodologías específicas para la enseñanza de lenguas extranjeras o de contenidos en entornos AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras en una situación educativa en la que el alumnado aprende materia no lingüística a través de una lengua extranjera).
— Mejorar las competencias lingüísticas, fundamentalmente orales, y metodológicas de los maestros de Educación primaria especialistas en lenguas extranjeras actualmente en activo en dichas etapas.
— Actualizar y/o perfeccionar las competencias lingüísticas, fundamentalmente de producción e interacción oral, y didácticas de los maestros y profesores de materias no lingüísticas que imparten contenidos en lenguas extranjeras.
Los contenidos formativos del curso en el extranjero, relacionados con los objetivos anteriormente descritos, deberán tener una carga lectiva de al menos 60 horas de formaciónen total.
C) Formación en grupos de trabajo, organizada por los Centros de Profesores y de Recursos con una duración de 40 horas. Esta fase C deberá desarrollarse dentro del año de la convocatoria. Sus objetivos son:
— Intercambiar experiencias entre los docentes que han recibido las fases formativas anteriores.
— Desarrollar materiales didácticos.
Documentos asociados
Boletín:
17/05/2012
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 94
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 94
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento