Programa +Innova.- Convocatoria 2012.- Modificación.

Código de ayuda:

S04228/12

Norma:

Bilbao, a 21 de diciembre de 2011. En Bilbao, a 29 de marzo de 2012. Bilbao, a 29 de marzo de 2012. Bilbao, a 13 de junio de 2012.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 18/09/2012

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Apoyar la realización en las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco de Itinerarios de Competitividad e Innovación, en cualquiera de sus sucesivas etapas: Definición, Desarrollo mediante Proyectos de Capacitación y Definición de Proyectos de Innovación en los ámbitos de proceso, producto/servicio, mercado u organización, y, finalmente, Revisión.

Apoyar la realización en las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco de Proyectos de Innovación Excelente en los siguientes ámbitos: Replanteamiento de Estrategia, Innovación en Mercado y Organización y Desarrollo de la Capacidad de Innovación.

Categorías Subvención

  • I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)

Localización del organismo gestor

País Vasco

Convoca:

SOCIEDAD PARA LA TRANSFORMACION COMPETITIVA-ERALDAKETA LEHIAKORRERAKO SOZIETATEA (País Vasco)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

1.– Itinerarios de Competitividad e Innovación.

a) La Definición del Itinerario de Competitividad e Innovación. Un 50%, que se verá incrementado en otro 25% si la empresa, durante los 12 meses posteriores a la validación de su Itinerario de Competitividad e Innovación presenta y le es concedida ayuda para un Proyecto de Capacitación o para una Definición de Proyecto de Innovación. El máximo de subvención es de 6.000 euros.

b) La Revisión del Itinerario de Competitividad e Innovación. Un 75%, con un máximo de subvención de 2.250 euros.

c) Proyectos de Capacitación. Un 75%, con un máximo de subvención de 3.000 euros.

d) La Definición de Proyectos de Innovación. Un 75%, con un máximo de subvención 1.950 euros.

2.– Proyectos de Innovación Excelente.

a) El 30% en general.

b) Más un 20% si el beneficiario es PYME.

c) En el supuesto de cooperación, un 5% adicional a la PYME y un 15% si se trata de Gran Empresa.

Para el caso de proyectos individuales se establece una ayuda máxima de 75.000 euros por empresa y año, que alcanzará los 90.000 euros por empresa y año en el caso de los proyectos en cooperación.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Pymes (menos de 250 empleados)
  • Sociedades Civiles

Detalle beneficiarios:

1.– Itinerarios de Competitividad e Innovación.

Tendrán la condición de entidades beneficiarias, las PYMEs.

2.– Proyectos de Innovación Excelente.

Tendrán la condición de entidades beneficiarias, las PYMEs y las Grandes Empresas.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1.– Itinerarios de Competitividad e Innovación.

2.– Proyectos de Innovación Excelente.

Requisitos:

- Las entidades beneficiarias de los Itinerarios de Competitividad e Innovación deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) No contar en su organización con personas acreditadas como consultoras SPRI.

b) No haber recibido ayudas en el Programa Berrikuntza Agendak-Agendas de Innovación de SPRI para la elaboración de la agenda.

- Requisitos comunes a ambos beneficiarios:

a) Disponer las empresas de una plantilla de, al menos, 10 trabajadores.

b) Realizar, las empresas, actividades industriales extractivas, transformadoras, productivas, de servicios técnicos ligados al producto-proceso conexos a las anteriores, del ámbito de la sociedad de la información y las comunicaciones y de comercio mayorista.

c) Disponer las empresas de un centro de actividad económica en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

d) Realizar la actuación subvencionable en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

e) Estar al corriente de las obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social, así como de las obligaciones que mantenga con el Grupo SPRI y con el Gobierno Vasco.

f) No encontrarse en alguna de las siguientes situaciones:

Incursas en prohibición o inhabilitación para la obtención de ayudas públicas o para contratar con la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Sujetas a una orden de recuperación de ayudas pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado interior.

En los supuestos del artículo 50 del Decreto Legislativo 1/1997 y en los del artículo 13 de la Ley 13/2003 por el que no pueda obtenerse la condición de beneficiario.

En situación de empresa en crisis, salvo que dicha situación se haya dado como consecuencia de la crisis económica y financiera global sobrevenida con posterioridad al 1 de julio de 2008.

Prácticas que puedan impedir, restringir o falsear el juego de la competencia.

g) Quedan excluidas de la condición de entidades beneficiarias los agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, acreditados a tal efecto.

h) El cumplimiento de los requisitos para ser beneficiaria de las ayudas habrán de mantenerse en el momento de presentación de las solicitudes de ayuda y de liquidación.

Documentos asociados

Boletín: 08/02/2012
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 28
Documento: Bases y Convocatoria 2012. Descargar Documento
Boletín: 07/05/2012
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 88
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín: 07/05/2012
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 88
Documento: Modificación Descargar Documento
Boletín: 26/06/2012
BOPV Boletín Oficial del País Vasco- Nº 124
Documento: Modificación Descargar Documento