Plan de Formacion 2013 de la Escuela de Administracion Publica de Extremadura.

Código de ayuda:

S23173/13

Norma:

RESOLUCIÓN de 17 de junio de 2013.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 03/07/2013

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Aprobar el Plan de Formación 2013 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.

Categorías Subvención

  • Corporaciones Locales

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Administración Pública (Extremadura)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Los empleados públicos de la Junta de Extremadura, cualquiera que sea su vínculo jurídico con la Administración.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

1. Cursos presenciales: requieren asistencia presencial durante toda la duración del mismo.

2. Cursos semipresenciales: la duración del curso se divide en sesiones de tipo presencial y
en tiempo de trabajo individual o de grupo, para la realización de trabajos, tareas, proyectos, etc., encomendados por los docentes-tutores.

3. Cursos e-learning: cursos a través de internet y con diferentes herramientas de trabajo.

La metodología y las condiciones de participación concretas serán específicas para cada curso.

4. Jornadas: dirigidas a grupos de formación numerosos y centradas en la difusión, discusión
y/o reflexión de diferentes contenidos y materias.

5. Formación en el centro de trabajo: actividades formativas realizadas en el propio centro de trabajo haciendo compatibles las mismas con el funcionamiento normal de los servicios.

6. Grupo de aprendizaje en red: modalidad E-learning, para colectivos de trabajadores que
comparten materias y tareas en el desarrollo de su actividad profesional. Formación colaborativa con posibilidad de apoyo de tutores especialistas.

7. Modalidad b-learning: formación que combina las sesiones de tipo presencial con tiempo de formación e-learning.

8. Itinerarios formativos: conocimientos, estrategias, procedimientos y habilidades específicas que conforman un itinerario formativo, dividido en módulos y que se ofrece a un determinado colectivo profesional.

9. Formación complementaria: actividades formativas de asistencia no reglada y no certificables que complementan conocimientos y destrezas profesionales.

Requisitos:

Los solicitantes deberán hallarse en situación de servicio activo o bien en excedencia por
cuidado de familiares. La baja por incapacidad temporal impide la participación en acciones
formativas, por lo que se deberá renunciar, mediante el procedimiento que se indique en la correspondiente resolución, en caso de ser seleccionado.

Documentos asociados

Boletín: 20/02/2013
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 35
Documento: Bases Reguladoras Descargar Documento
Boletín: 21/06/2013
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 119
Documento: Convocatoria 2013 y Anexos. Descargar Documento