Los proyectos de Empleo Social Protegido.- Convocatoria 2012.
Código de ayuda:
S16155/12Norma:
ORDEN FORAL 2E/2012, de 23 de marzo.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 21/05/2012Finalidad u objetivo de la ayuda:
Establecer el régimen de concesión de subvenciones a entidades locales destinadas a Ayudas para Proyectos de Empleo Social Protegido para el año 2012 a desarrollar en la Comunidad Foral de Navarra.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Empleo
Localización del organismo gestor

Convoca:
Departamento de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud. (Navarra)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
a) Subvención por puestos de trabajo: hasta el 140 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional para 2012 que incluyendo prorrata de dos extras y seg. social equivalen a 1.047’62 euros por mes y plaza a jornada completa. Las cantidades presupuestadas por encima de esta cantidad serán asumidas íntegramente por las entidades solicitantes, siempre en función del número de plazas finalmente subvencionadas.Se entiende por plazas el número distinto de puestos de trabajo convertidos a jornada completa, para el tiempo previsto de duración del proyecto, independientemente de los participantes que vayan a ocupar
dicho puesto y del número de contratos de cada participante.
b) Subvención para actividades complementarias de promoción y para la contratación de personal de apoyo: hasta un máximo del 30 por ciento de la subvención concedida por puestos de trabajo.
c) Subvención por actividades formativas: hasta un máximo del 15 por ciento del importe total de la subvención concedida por puestos de trabajo.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Las entidades locales de Navarra.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los proyectos de interés colectivo y no lucrativo promovidos por entidades locales que impliquen la contratación temporal de personas en situación de exclusión social miembros de Unidades Perceptoras deRenta Básica/Inclusión Social, y de personas en situación de exclusión social que sin ser miembros de Unidades Perceptoras de Renta Básica/ Inclusión Social precisen de un recurso de inserción sociolaboral para llevar a cabo un itinerario de inclusión, que tengan como objeto facilitar a estas personas la adquisición de hábitos y habilidades que mejoren sus posibilidades de incorporación laboral.
Requisitos:
Las personas contratadas para la realización de estos proyectos deberán encontrarse en situación de exclusión social, ser miembro de Unidades Perceptoras de Renta Básica/Inclusión Social, o haberlo sidoen el 2011/2012, en edad laboral, y tener, en caso de ser inmigrante, permiso de trabajo. Dicha situación será acreditada mediante informe social de los trabajadores sociales de los Servicios Sociales de Base y
haber suscrito con estos un acuerdo de incorporación socio‑laboral en el cual se prevea, como una fase del itinerario, un periodo de adquisición de habilidades y hábitos en un contexto laboral. En el caso de usuarios
atendidos en el Servicio de Incorporación Sociolaboral –Equipos de Incorporación Socio‑Laboral (EISOL)–, el acuerdo será también firmado por el responsable del Servicio.
También podrán contratarse personas en situación de exclusión social que sin ser miembros de Unidades Perceptoras de Renta Básica/ Inclusión Social precisen de un recurso de inserción sociolaboral para
llevar a cabo un itinerario de inclusión. Esta situación deberá ser justificada convenientemente mediante Informe Social remitido a la Sección de Inclusión Social. La Sección de Inclusión Social deberá emitir autorización, previa a la contratación.
Documentos asociados
Boletín:
07/05/2012
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 85
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento
BON Boletín Oficial de Navarra- Nº 85
Documento: Bases, Convocatoria 2012 y Anexos. Descargar Documento