Diversas subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Consumo.

Código de ayuda:

S17655/05

Norma:

Decreto 102/2005, de 12 de abril.

Plazo de Solicitud:

Dependiendo del tipo de acción, el plazo se establecerá según lo dispuesto en la correspondiente convocatoria.

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La determinación de las bases que han de regular las subvenciones a otorgar por la Consejería de Sanidad y Consumo y el Servicio Extremeño de Salud en materia de salud comunitaria, asistencia sanitaria, consumo, investigación en materias relacionadas con la salud, la gestión sanitaria, la planificación de los recursos asistenciales y los distintos ámbitos de la prestación farmacéutica, la asistencia sociosanitaria, y la educación para la salud, así como la regulación del régimen general aplicable a las mismas.

Categorías Subvención

  • Sanidad, Servicios Sociales y Mayores

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Sanidad y Consumo (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Diversas cuantías en función de las líneas de actuación.
(Consultar Bases).

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Diversos beneficiarios en función de las líneas de actuación.
(Consultar Bases).

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Las becas, acciones y actividades de investigación en materias competencia de la Consejería de Sanidad y Consumo y del Servicio Extremeño de Salud.
b) Ayudas en materia de consumo para actividades a desarrollar por corporaciones locales e instituciones privadas.
c) Realización de actividades formativas de profesionales sanitarios.
d) Premios regionales a la investigación en Ciencias de la Salud.
e) Proyectos de Promoción y Educación para la Salud.
f) Programas de Atención Sociosanitaria.
g) Programas de Prevención en Drogodependencias realizados por Ayuntamientos y Mancomunidades de Municipios, así como por Organizaciones no Gubernamentales y Asociaciones sin ánimo de lucro.
h) Programas para la Incorporación social y laboral de los drogodependientes.

Documentos asociados

Boletín: 19/04/2005
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 44
Documento: Bases Reguladoras 2005 Descargar Documento
Boletín: 28/03/2006
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 37
Documento: Modificación de Bases Reguladoras Descargar Documento