Convocatoria para la selección y renovación de proyectos pedagógicos correspondientes al Programa de Apertura de Centros a la Comunidad para el curso 2007/2008.

Código de ayuda:

S19937/06

Norma:

Resolución de 25 de octubre de 2007. RESOLUCION de 15 de junio de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 23/11/2007

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente convocatoria tiene por objeto la selección de nuevos proyectos para el desarrollo del Programa de Apertura de Centros a la Comunidad durante el curso 2007/2008 en centros docentes de enseñanzas no universitarias de titularidad pública dependientes de la Consejería de Educación
y Ciencia del Principado de Asturias; así como la renovación y actualización de los proyectos aprobados en el curso 2006/2007 y la concesión de las ayudas económicas necesarias para su desarrollo.

Los proyectos de apertura de centros a la comunidad y las actividades propuestas en los mismos deberán orientarse hacia los fines señalados en la base quinta de la Resolución de 15 de junio de 2006, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se procede a la convocatoria de proyectos pedagógicos
y ayudas económicas correspondientes al Programa de Apertura de Centros a la Comunidad, para el curso 2006/2007.

Será condición indispensable que los centros docentes participantes adquieran y mantengan su compromiso institucional de hacer de su centro un lugar de encuentro y participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa, articulando, junto al profesorado, la participación de los padres
y madres de los alumnos, de entidades colaboradoras y de los agentes sociales del municipio donde se asienta el centro, para el logro de los fines educativos propios de la institución escolar.

Modalidades de participación:
a) Renovación y actualización: Podrán optar por la renovación y actualización de los proyectos pedagógicos de Apertura de Centros a la Comunidad para el curso 2007/2008, siempre que no modifiquen el proyecto original, los centros que fueron seleccionados por Resolución de 20 de diciembre de 2006 (BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias de 13 de enero de 2007).
b) Nueva incorporación: Podrán participar asimismo en la presente convocatoria, los centros que presenten proyectos nuevos para el desarrollo del Programa de Apertura de Centros a la Comunidad durante el curso 2007/2008. Quedan excluidos de este apartado aquellos que tienen opción a la renovación de sus proyectos.

Categorías Subvención

  • Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
  • Educación y Ciencia
  • Formación

Localización del organismo gestor

Principado de Asturias

Convoca:

Consejería de Educación y Ciencia (Principado de Asturias)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

La cuantía máxima global que se podrá otorgar para financiar la totalidad del programa es de 450.000 €, y la cuantía máxima que se podrá otorgar por solicitante es de 4.000 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 15.02.422P.229000 de los presupuestos generales del Principado de Asturias para el año 2007.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Podrán participar en esta convocatoria los centros docentes no universitarios de titularidad pública dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, cuyos proyectos se desarrollen en horario no lectivo.

Los centros docentes ubicados en el término de un municipio que haya suscrito Convenio con la Consejería de Educación y Ciencia, para el desarrollo de actividades extraescolares, con los fines previstos en la base segunda, estarán sujetos a las condiciones de participación establecidas en dicho Convenio y, en su caso, en la convocatoria correspondiente.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Tipología de actividades

1. Actividades físicas y deportivas: talleres de psicomotricidad, deportes individuales y de equipo, lúdicos y de competición, disciplinas orientales, juegos y deporte tradicionales; en espacios específicos o al aire libre, ludotecas, etc.

2. Actividades de promoción de la salud: talleres de prevención de drogodependencias; de nutrición, alimentación e higiene; de educación efectivo sexual. Prevención de riesgos laborales, etc.

3. Actividades artísticas: danzas y bailes, formación musical: canto e instrumental; teatro, dramatización, expresión corporal, talleres artesanos, artes plásticas, fotografía, etc.

4. Actividades de biblioteca y técnicas de estudio: cuenta cuentos, talleres de animación a la lectura, talleres de prensa, formación de usuarios de la biblioteca, sesiones para mejorar el rendimiento escolar, actividades de refuerzo educativo, etc.

5. Actividades de informática y medios audiovisuales: uso de Internet, ofimática, mecanografía, radio TV, etc.

6. Actividades de comunicación en lenguas extranjeras: juegos de contexto, talleres para el conocimiento de otras lenguas y otras culturas, talleres de inmersión lingüística, etc.

7. Actividades de participación de la comunidad educativa: actos, jornadas y celebraciones.

8. Actividades de formación de madres y padres.

En estos apartados se podrán incluir tanto las actividades que vienen realizándose habitualmente en los centros a lo largo de los últimos cursos como aquellas otras que se considere conveniente organizar acordes con las bases de la convocatoria.

Los Proyectos de Apertura de Centros a la Comunidad y las actividades propuestas en los mismos, deberán orientarse hacia los siguientes fines:

1. Proyectar la acción educativa de los centros a su entorno social y utilizar, con fines educativos, las posibilidades que ofrecen los servicios institucionales de la comunidad local y comarcal como apoyo al Proyecto de Apertura de Centro.
2. Favorecer la formación integral del alumnado proponiendo un abanico de actividades individuales y colectivas, físicas, intelectuales y creativas, impregnadas en valores, que supongan retos estimulantes, ampliación del horizonte cultural, preparación para la inserción en la sociedad y uso del tiempo de ocio.
3. Sensibilizar y formar en materia de coeducación, fomentando la igualdad entre las niñas y los niños, los hombres y las mujeres.
4. Favorecer las buenas relaciones entre las personas que componen la comunidad educativa, especialmente entre personal docente, alumnado y familias, promoviendo la convivencia en el centro educativo y garantizando, especialmente, el carácter de la educación como servicio público capaz de
compensar desigualdades.
5. Favorecer la integración del alumnado con necesidades educativas específicas, de sus familias y de cualquier otro colectivo con riesgo de exclusión social, promoviendo actividades de encuentro y conocimiento personal y fomentando valores de solidaridad e interculturalidad.
6. Potenciar la información y facilitar la participación para que el profesorado, el alumnado y las familias contribuyan a la apertura del centro, se alcancen los objetivos sociales de la escuela y se establezcan lazos sólidos de colaboración entre el centro, la familia y la comunidad.
7. Aprovechar toda ocasión de mejorar el entorno físico, la infraestructura y la organización del centro para que pueda proporcionar un espacio físico e institucional, de encuentro, para todos los componentes de la comunidad educativa y adaptado a las transformaciones del contexto.
8. Integrar las actividades extraescolares en el Proyecto Educativo del Centro.

Requisitos:

Cada centro educativo deberá articular en un solo proyecto de centro aquellas actividades extraescolares que se consideren objeto del mismo. Los proyectos deberán desarrollarse en el curso académico 2006-2007.

Las ayudas concedidas por la Consejería de Educación y Ciencia, al amparo de esta convocatoria, sólo podrán ser destinadas a las actividades extraescolares contempladas enlos proyectos presentados. Cualquier alteración o modificación del proyecto seleccionado, en cualquiera de las fases de desarrollo del mismo, deberá ser acorde con las bases de la convocatoria, contar con el apoyo explícito del Claustro
y del Consejo Escolar del Centro y comunicada al Servicio de Innovación y Apoyo a la Acción Educativa, plaza de España, 5, 3.ª planta, 33007 Oviedo, mediante anexo B. Si en el plazo de un mes no ha recibido comunicación de la Consejería ha de entenderse estimada dicha solicitud de modificación.

Documentos asociados

Boletín: 27/06/2006
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 270606
Documento: Bases, Convocatoria curso 2006-2007 y Anexos Descargar Documento
Boletín: 06/11/2007
BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias- Nº 06XI07
Documento: Convocatoria curso 2007-2008 y Anexos Descargar Documento