Convocatoria de subvenciones para el período 2006-2007, dirigida a las entidades firmantes de un contrato-programa, para presentar solicitudes de actuaciones formativas financiadas con fondos propios.

Código de ayuda:

S44646/06

Norma:

Resolución de 13 de noviembre de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 25/11/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Aprobar, la convocatoria de subvenciones dirigida a las entidades firmantes de un contrato-programa, para el período 2006-2007, para presentar solicitudes de actuaciones formativas previstas en el capitulo III, del titulo V, del Decreto 11/2000, de 4 de febrero, por el que se regulan los programas de Formación Profesional Ocupacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, de conformidad con las bases reguladoras de estas subvenciones, establecidas por la Orden del Consejero de Trabajo y
Formación del 4 de mayo de 2005 (BOIB núm. 73, de 12 de mayo).

Categorías Subvención

  • Asociacionismo y Voluntariado
  • Corporaciones Locales
  • Formación

Localización del organismo gestor

Islas Baleares

Convoca:

Consejería de Trabajo y Formación (Islas Baleares)

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y los entes locales y sus empresas
públicas, que hayan subscrito un contrato-programa, de acuerdo con los requisitos especificados en el capítulo III, del título III, del Decreto 11/2000, de 4 de febrero, y que se encuentren al corriente de sus obligaciones con la Hacienda de la Comunidad Autónoma en los términos que establece la normativa sobre subvenciones.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Actuación 1.1 Formación dirigida a personas adultas desempleadas, prioritariamente mayores de 45 años, que les facilite la inserción o reinserción en el mercado laboral.
Esta formación tendrá en cuenta la experiencia profesional de los beneficiarios y las características y requisitos del mercado de trabajo.

Actuación 1.2 Formación dirigida a jóvenes desempleados, prioritariamente menores de 25 años, que les facilite la inserción laboral.
Esta formación implicará preferentemente una cualificación completa en una ocupación con posibilidades de inserción.

Actuación 1.3 Formación para mujeres en situación de desempleo, mediante proyectos que faciliten su integración laboral.
Estos proyectos pueden incluir formación en los ámbitos en los que se encuentren subrepresentadas o bien en especialidades que favorezcan su reincorporación al mercado de trabajo, después de un abandono temporal por ejemplo, a causa de la maternidad, la ruptura de la unidad familiar u otros motivos.

Actuación 1.4 Formación para personas discapacitadas.
Esta formación se programará, preferentemente, mediante proyectos que contemplen la adquisición de competencias en aquellos sectores con potencialidad de creación de empleo y con mayores posibilidades de inserción para estos colectivos.

Actuación 1.5 Formación dirigida a los colectivos con riesgo de exclusión del mercado laboral.
Esta formación se dirigirá a inmigrantes, desempleados de larga duración, jóvenes desfavorecidos que hayan abandonado el sistema educativo reglado, perceptores o posibles beneficiarios de renta mínima de inserción, personas con problemas de drogadicción en proceso de rehabilitación, reclusos, ex reclusos y
etnia gitana.

Actuación 2.1 Formación dirigida a trabajadores en activo.
La formación programada favorecerá la adquisición de nuevas competencias que den respuesta a los cambios que se producen en las empresas, como consecuencia de la introducción de nuevas tecnologías o de nuevas metodologías de trabajo, de la ampliación de productos o servicios, de nuevas formas de
comercialización, de la introducción de sistemas de calidad o de la aparición de nuevos perfiles profesionales, con el objeto de facilitar la adaptación y la promoción profesional de los trabajadores.

Actuación 2.2 Formación para aumentar la capacidad en gestión empresarial.
Esta formación tendrá por objetivo mejorar las competencias en gestión empresarial e implantar nuevos sistemas y metodologías en la organización del trabajo.

Actuación 2.3 Formación dirigidas a mujeres.
La formación programada favorecerá la promoción laboral y/o las capacitará para desarrollar funciones directivas.

Actuación 2.4 Formación para promover la investigación y el desarrollo tecnológico.
Esta formación tiene por objeto fomentar la innovación y la transferencia de los conocimientos a las empresas, preferentemente a las pimes y microempresas, y se dirigirá a titulados universitarios (licenciados o diplomados), a estudiantes universitarios que hayan completado el primer ciclo y/o a personal técnico altamente cualificado.

Documentos asociados

Boletín: 15/11/2006
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 161
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 15/11/2006
BOIB Boletín Oficial de las Islas Baleares- Nº 161
Documento: Anexos Descargar Documento