Convocatoria 1/2007 de ayudas, para la realizacion de proyectos y actuaciones de formacion en telecomunicaciones y tecnologias de la informacion en el marco del Plan Avanza (Programa Avanza Formacion) y de los programas operativos del Fondo Social Europeo.
Código de ayuda:
S20355/07Norma:
ORDEN ITC/561/2007, de 7 de marzo. RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2007.Plazo de Solicitud:
En el primer procedimiento de selección hasta el 04/05. Para el 2º procedimiento de selección desde el 21/06 hasta el 5/07/07.Finalidad u objetivo de la ayuda:
La realización de proyectos y actuaciones de formación general en telecomunicaciones y tecnologías de la información que permitan a las pequeñas y medianas empresas, de forma progresiva, incorporar las tecnologías de la información y de las comunicaciones a sus procesos de negocio, a fin de contribuir a incrementar su competitividad y a su mejora de su productividad.Constituye el objeto de esta resolución realizar la convocatoria de ayudas para el año 2007, para desarrollar acciones de formación en TIC y negocio electrónico para PYME y proyectos de formación en soluciones, servicios y contenidos digitales, que permitan a las pequeñas y medianas empresas, de forma progresiva, incorporar las tecnologías de la información y de las comunicaciones a sus procesos de negocio, a fin de contribuir a incrementar su competitividad y a la mejora de su productividad.
Podrán ser objeto de ayudas los proyectos y actuaciones que se realicen conforme a las siguientes tipologías de las definidas en el apartado cuarto de la orden por la que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas:
a) Formación general en TIC.
b) Formación para la implantación de soluciones de negocio electrónico.
c) Formación con ayuda de las TIC.
d) Formación para la conciliación de la vida laboral y familiar.
Categorías Subvención
Formación
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Localización del organismo gestor

Convoca:
Ministerio de Industria, y Comercio ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Asociaciones
- Autónomos
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Organizaciones Empresariales y Sindicales
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Empresas, entidades sin ánimo de lucro y agrupaciones.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Formación en telecomunicaciones y tecnologías de la información: Realización de proyectos y actuaciones de formación en tecnologías de la información y de las comunicaciones para trabajadores ocupados pertenecientes a alguna de las siguientes categorías o que como resultado de la formación recibida vayan a poder ser encuadrados en ellas:1.º Profesionales TIC, capaces de investigar, desarrollar, diseñar, gestionar, operar, instalar, mantener o dar soporte a sistemas de TIC.
2.º Usuarios TIC, capaces de aplicar sistemas y equipos de TIC como una herramienta para su trabajo en una amplia gama de sectores de actividad.
3.º Profesionales de negocio electrónico, capaces de aplicar las TIC, especialmente Internet, al desarrollo de nuevos productos y servicios y/o a la introducción de nuevos procesos que mejoren la eficacia y la eficiencia de la actividad de la empresa.
b) Formación con ayuda de las TIC: Realización de proyectos y actuaciones de formación en línea que pertenezcan a alguno de los siguientes tipos:
1.º Formación de formadores para cursos en línea.
2.º Formación en la que se utilicen nuevas plataformas interactivas, tales como la Televisión Digital, dispositivos móviles con conectividad a Internet en banda ancha, etc.
3.º Formación de trabajadores en innovación, siguiendo un itinerario formativo destinado a que las PYME participantes alcancen un nivel de competitividad e innovación más elevado que en la situación inicial.
4.º Proyectos y actuaciones de formación que impliquen el desarrollo de contenidos digitales para la formación en línea.
c) Formación para la implantación de soluciones de negocio electrónico:
Acciones dirigidas a la formación de trabajadores de pequeñas y medianas empresas en la configuración y utilización de una herramienta o solución tecnológica de gestión empresarial avanzada, bien de carácter
genérico (Sistemas de atención a clientes, de planificación de recursos empresariales, de cadena de suministro, etc.), o de carácter sectorial, así como la formación a los trabajadores usuarios en el manejo de la misma.
Estas acciones formativas deben estar asociadas a un proyecto de implantación de una herramienta o solución de este tipo.
d) Formación para la conciliación de la vida laboral y familiar: Realización de acciones de formación en línea en tecnologías de la información y las comunicaciones y en innovación empresarial que incluyen la
entrega a los trabajadores a formar del equipamiento informático y de comunicaciones necesario para que puedan acceder a la formación desde fuera del lugar de trabajo. Las acciones formativas están destinadas a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, así como al fomento del teletrabajo.
Documentos asociados
Boletín:
13/03/2007
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 62
Documento: Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 62
Documento: Bases Reguladoras y Anexos Descargar Documento
Boletín:
04/04/2007
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 81
Documento: Convocatoria 1/2007 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 81
Documento: Convocatoria 1/2007 Descargar Documento