Ayudas para realizar campañas de sensibilización ciudadana en materias relativas a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Código de ayuda:
S52346/06Norma:
ORDEN de 29 de noviembre de 2006. RESOLUCIÓN de 6 de febrero de 2007.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 26/01/2007Finalidad u objetivo de la ayuda:
Es objeto de la presente convocatoria la concesión de ayudas a las entidades locales de la Comunitat Valenciana, para que realicen campañas de sensibilización y concienciación dirigidas a los/as ciudadanos/as, que tengan como finalidad contribuir a la evolución de las conductas sociales hacia estructuras más igualitarias, no condicionadas por estereotipos sexistas, donde exista un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares, profesionales y sociales de hombres y mujeres, así como remover los obstáculos que existen para lograr una participación equilibrada de las mujeres y los hombres en el ámbito público y privado.Categorías Subvención
Corporaciones Locales
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Bienestar Social (Comunidad Valenciana)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Organismos / Entidades Públicas
Detalle beneficiarios:
Serán entidades beneficiarias, las entidades locales, en el ámbito de la Comunitat Valenciana, que tengan una población de derecho igual o superior a 10.000 habitantes y que tengan integrada en su estructura organizativa concejalía, o en su caso, área responsable de los temas de mujer.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los programas que podrán ser objeto de las ayudas, versarán sobre las siguientes materias:Programa 1. Igualdad y corresponsabilidad familiar: Realizar talleres de sensibilización para fomentar la armonización de responsabilidades laborales y familiares, dirigidas tanto a hombres como a mujeres, en las siguientes actividades:
1-Talleres dirigidos a hombres:
1.1-Taller de cocina.
1.2-Taller de limpieza y organización doméstica.
1.3-Taller de costura y plancha.
2-Talleres dirigidos a mujeres:
2.1-Taller de arreglos básicos de fontanería.
2.2-Taller de arreglos básicos de carpintería-bricolage.
2.3-Taller de electricidad.
3-Talleres mixtos:
3.1-Taller de puericultura.
3.2-Taller referente a la educación corresponsable de los/as hijos/as.
3.3-Taller de corresponsabilidad en el cuidado de mayores.
Programa 2. Exclusión social y feminización de la pobreza:
Realizar actividades de sensibilización social sobre las condiciones económicas y sociales en las que viven las mujeres, tanto en las ciudades como en las áreas rurales, dirigidas estas actividades tanto a hombres
como a mujeres.
Programa 3. Violencia de género: Realizar actividades que contengan programas de intervención específicos, tendentes a la eliminación de prácticas discriminatorias por razón de sexo derivadas de la tradición, costumbres y prejuicios culturales que coexisten en la actualidad con más arraigo en los colectivos de mujeres en situación o riesgo de exclusión social, dirigidos tanto a hombres como mujeres.
Programa 4: Elaboración de planes de igualdad: Realizar Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres a nivel municipal.
En el caso de que se presenten varios programas solo se subvencionarán, como máximo los dos que tengan mayor calidad o impacto social.
El Programa de Igualdad y corresponsabilidad familiar, puede simultanear diversos talleres, sin que, por ello, deje de ser un único programa.
Lógicamente, se podrán presentar uno o dos programas que integren a su vez, distintos talleres.
Documentos asociados
Boletín:
26/12/2006
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5414
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5414
Documento: Convocatoria y Anexos Descargar Documento
Boletín:
15/02/2007
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5451
Documento: Créditos Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5451
Documento: Créditos Descargar Documento