Ayudas para participar en la actividad de centros de educación ambiental durante el año 2005.

Código de ayuda:

S24855/04

Norma:

Orden ECI/3488/2004, de 14 de octubre.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 01/12/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental que propicien la adquisición de conocimientos, hábitos y conductas que conduzcan al cuidado y mejora del entorno medioambiental, mediante el análisis de los problemas derivados de la relación del hombre con el medio y la participación en actividades que llevan a la reflexión, el compromiso y la actuación responsable hacia el entorno.
Asimismo, trata de fomentar hábitos de vida saludable, constituyendo un recurso que facilite la incorporación de la educación ambiental y de otras enseñanzas transversales (educación para la salud, educación del consumidor, educación moral y cívica, etc.) al currículo escolar.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia
  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

España

Convoca:

Ministerio de Educación y Ciencia ( España)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

El importe máximo de cada ayuda será de 66,15 euros por alumno, para atender los gastos de alojamiento, manutención y desarrollo de la actividad.

El traslado de los participantes desde el lugar de residencia hasta el «Centro de Educación Ambiental» correrá a cargo de los interesados.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Particulares / Personas físicas

Detalle beneficiarios:

Los alumnos de Centros docentes españoles que cursen Educación Secundaria Obligatoria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

- Las actividades estarán en consonancia con los siguientes aspectos:
Análisis de los componentes del medio físico.
Interacción del ser humano sobre el medio.
Análisis y valoración de situaciones medioambientales, sus causas y posibles alternativas.
Desarrollo tecnológico, formas y calidad de vida. Evolución en el tiempo.
La salud y calidad de vida en relación con el desarrollo personal y el entorno.
Ecología y consumo.
Actividades en el medio natural.
Costumbres y tradiciones populares.
Convivencia y animación.

- Como apoyo a las actividades anteriores, se desarrollarán diversos talleres:
En Viérnoles: Orientación y cartografía. Audiovisuales. Flora y fauna, identificación de árboles. Reciclaje. Interpretación del paisaje. Relajación y paisaje sonoro. Astronomía.
En Villardeciervos: Consumo y alimentación, audiovisuales, reciclaje, etnografía, expresión corporal y danzas, paisaje sonoro y visual, vivero y juegos de simulación.
Además se podrán desarrollar talleres que previamente hayan sido diseñados, programados y recogidos en el proyecto de cada centro participante y que estén en relación con las actividades trabajadas.

- Constituyen objetivos generales del Programa, entre otros, los siguientes:
1. Relacionar a los alumnos con el entorno físico, social y cultural de forma que se tome conciencia de la pertenencia a la red de relaciones del Ecosociosistema que nos sostiene.
2. Fomentar el intercambio y la convivencia entre personas de distinta procedencias.
3. Conocer las técnicas y métodos más adecuados que respeten y ayuden a desenvolverse en un medio natural.
4. Estudiar y analizar las formas de relación con el entorno, desarrollando hábitos y actividades favorables para su cuidado y mejora.
5. Analizar el impacto ambiental que las actividades humanas tienen sobre el medio.
6. Conocer, valorar y respetar el patrimonio cultural, artístico e histórico.
7. Fomentar en los alumnos participantes el uso enriquecedor del tiempo libre, y el aprovechamiento de las posibilidades de su entorno habitual.
8. Posibilitar la reflexión sobre los beneficios que suponen los hábitos de vida saludable: ejercicio físico, higiene y alimentación equilibrada.

Requisitos:

Sin especificar.

Documentos asociados

Boletín: 28/10/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 260
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 28/10/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 260
Documento: Anexos Descargar Documento