Ayudas para la realización de proyectos de I+D relacionadas con la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Código de ayuda:
S06282/05Norma:
Resolución de 24 de noviembre de 2004.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 23/04/2005Finalidad u objetivo de la ayuda:
La concesión, en régimen de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad, concurrencia competitiva y no discriminación, de ayudas financieras para la realización de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico correspondientes a la convocatoria de 2005, en el marco del Plan de I+D 2004-2007 del Consejo de Seguridad Nuclear, en materias de seguridad nuclear y protección radiológica.Categorías Subvención
Formación
I + D + i (Investigación+Desarrollo+Innovación)
Medio Ambiente y Energía
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejo de Seguridad Nuclear ( España)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Asociaciones
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
- Fundaciones
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
Los centros públicos o privados de I+D sin ánimo de lucro, los centros públicos o privados relacionados con el sector energético y los centros tecnológicos que lleven a cabo programas o actuaciones relacionadas con la actividad mencionada en el apartado primero de esta Convocatoria.En los proyectos coordinados, en caso de entidades diferentes, las entidades beneficiarias serán aquellas que coordinen los diferentes subproyectos.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
Los programas que a continuación se detallan:- Primer programa:
Estudios sobre la respuesta del combustible nuclear en condiciones de alto quemado en caso de accidentes de inserción de reactividad y LOCA.
- Segundo programa:
Estudios relativos al programa de Investigación Cooperativo sobre los procesos de Corrosión bajo tensión asistida por Irradiación (CIR II).
Estudios de modelación y simulación de fenomenología termohidráulica bifásica de accidentes en centrales nucleares.
- Tercer programa:
Estudios sobre envejecimiento de cables eléctricos.
- Cuarto programa:
Estudios sobre el impacto de los factores humanos y organizativos en la seguridad nuclear.
Aplicaciones del análisis probabilísticos de seguridad a la Regulación Informada por el Riesgo y al Análisis integrado de seguridad.
Análisis de riesgos externos naturales o inducidos por el hombre.
- Sexto programa:
Evaluación del impacto radiológico por la operación de las instalaciones y por la exposición a la radiación natural.
- Séptimo programa:
Reducción del impacto radiológico y técnicas de gestión de materiales y residuos y técnicas de intervención en áreas afectadas por accidentes.
Estudios sobre las actividades relacionadas con el desmantelamiento de instalaciones nucleares.
- Octavo programa:
Estudios sobre almacenamiento y gestión del combustible irradiado y comportamiento a largo plazo de su emplazamiento.
- Noveno programa:
Estudios sobre diseño y configuración de las denominadas Centrales Nucleares Avanzadas.
- Décimo programa:
Realización de actividades de formación, información y divulgación relacionadas con el ámbito de competencia del Organismo.
En este caso particular podrán acogerse a las ayudas previstas en la presente Resolución instituciones sin ánimo de lucro que lleven a cabo programas o actuaciones relacionados con las actividades mencionadas.
Así mismo, la cuantía máxima aprobada, dentro de este programa específico, para cada proyecto o actuación, no superará los 12.000 euros.
Documentos asociados
Boletín:
23/02/2005
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 46
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 46
Documento: Convocatoria 2005 Descargar Documento