Ayudas para la realización de proyectos conjuntos de investigación, proyectos conjuntos de docencia, acciones complementarias, y redes temáticas, en el marco del Programa «Intercampus» de Cooperación Interuniversitaria entre España e Iberoamérica.

Código de ayuda:

S17637/04

Norma:

Resolución de 26 de mayo de 2004.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 24/07/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Promover la realización de proyectos conjuntos de investigación, de proyectos conjuntos de docencia, de acciones complementarias y de redes temáticas, entre equipos académico-científicos conjuntos de las Universidades españolas y de los países iberoamericanos, en dichas áreas temáticas establecidas como prioritarias para la cooperación bilateral entre España y los países iberoamericanos respectivos.

Estas ayudas sufragarán planes de movilidad para estancias de investigación y de docencia en las Universidades participantes en los proyectos conjuntos, así como la asistencia a reuniones, encuentros, seminarios, talleres, lecturas de tesis, asistencia a tribunales, etc, contribuyendo al establecimiento de vínculos estables y a la capacitación investigadora y formación académicacientífica de los equipos participantes.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

España

Convoca:

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación ( España)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

a) Para proyectos conjuntos de investigación hasta un máximo de 18.000 € de ayuda para cada proyecto.
b) Para proyectos conjuntos de docencia, hasta un máximo de 18.000 € de ayuda para cada proyecto.
c) Para redes temáticas de docencia un pago único de 15.000 € por red.
d) Para acciones complementarias, hasta un máximo de 4.000 €.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Ayuntamientos/Municipios
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Organismos / Entidades Públicas

Detalle beneficiarios:

Universidades públicas y privadas españolas e iberoamericanas que tengan personalidad jurídica propia, carezcan de ánimo de lucro, y entre cuyos fines legales o estatuarios conste la investigación y la docencia de postgrado y tercer ciclo.

Las entidades referidas, a través del Vicerrectorado u Oficina de Relaciones Internacionales (o figura equivalente) de la Universidad española correspondiente, asumirán la responsabilidad de las solicitudes, percibirán las ayudas y, en consecuencia, las obligaciones que para los perceptores de ayudas y subvenciones establecen los artículos correspondientes de la Ley General Presupuestaria.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

Los planes de movilidad que se articulen entre equipos académico- científicos para la realización de las actividades siguientes:
A. Proyectos conjuntos de investigación:
Ayudas para la movilidad de un equipo conjunto de investigadores, docentes, doctorandos y/o estudiantes pre- y/o post-doctorales procedentes de dos Universidades, española e iberoamericana respectivamente, para desarrollar un proyecto conjunto de investigación, según un cronograma de ejecución del mismo (incluyendo el número de desplazamientos y los períodos de estancia previstos).

B. Proyectos conjuntos de docencia:
Ayudas para la movilidad de un equipo conjunto de docentes, doctorandos o estudiantes pre- y post-doctorales procedentes de dos Universidades, española e iberoamericana, para desarrollar un proyecto conjunto de postgrado o tercer ciclo (doctorado), según un cronograma de ejecución del mismo (incluyendo el número de desplazamientos y los períodos de estancia previstos).

C. Redes temáticas:
Ayudas para las redes (a extinguir) ya aprobadas en anteriores convocatorias del PCI para una actividad de docencia consistente en:
- Elaboración conjunta por parte de las tres Universidades españolas, de un módulo docente de, al menos, setenta dos horas lectivas (módulo docente español).
- Igualmente, elaboración conjunta por parte de las tres Universidades iberoamericanas, de un módulo docente de, al menos, setenta y dos horas lectivas (módulo docente iberoamericano).
- Impartición, dentro de cada uno de los años de funcionamiento de la red, del módulo docente español en, al menos, una de las Universidades iberoamericanas contrapartes, de modo que al término de los tres años, el módulo se haya impartido en todas las Universidades iberoamericanas.
En esta acción deberá participar al menos un docente de cada una de las Universidades españolas.
- Igualmente impartición, dentro de cada uno de los años de funcionamiento de la red, del módulo docente iberoamericano en al menos una de las Universidades españolas contrapartes, de modo que al término de los tres años, el módulo se haya impartido en todas las Universidades españolas. En esta acción deberá participar al menos un docente de cada una de las Universidades iberoamericanas.

D. Acciones complementarias:
Ayudas para la asistencia a reuniones, seminarios, talleres, encuentros, asistencia a tribunales doctorales, lectura de tesis, etc., según un plan de movilidad para la ejecución de las acciones para estrechar vínculos entre equipos de investigadores y/o docentes y sentar las bases para el desarrollo de futuros proyectos de investigación y/o docencia, pudiendo la acción llevarse a cabo en España o en el país iberoamericano.

Requisitos:

Sin especificar.
Ver Beneficiario.

Documentos asociados

Boletín: 24/06/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 152
Documento: Convocatoria y Anexos I y II Descargar Documento
Boletín: 24/06/2004
BOE Boletín Oficial del Estado- Nº 152
Documento: Anexo III Descargar Documento