Ayudas para la realización de intercambios escolares entre alumnos de los centros mantenidos con fondos publicos de la Comunitat Valenciana para favorecer la integración lingüística.
Código de ayuda:
S33400/08Norma:
ORDEN de 14 de marzo de 2008.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 12/06/2008Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar ayudas para la realización de intercambios escolares entre alumnos de centros mantenidos con fondos públicos de Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional de la Comunitat Valenciana, y aprobar las bases por las cuales se regirá la convocatoria, que se incluyen como anexo I de la orden.El intercambio se realizará durante el año 2008.
Categorías Subvención
Actividades culturales, lingüísticas y Deporte
Educación y Ciencia
Formación
Mujeres, Infancia y Ayudas familiares
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consellería de Educación (Comunidad Valenciana)¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?
Los centros seleccionados recibirán la ayuda siguiente:a) Por cada profesor acompañante: hasta un máximo de 150,25 euros.
b) Por cada alumno participante, incluyendo los gastos de preparación y desarrollo del intercambio, y en el caso de los centros privados concertados la póliza de seguros, se aplicarán los módulos siguientes de distancia en kilómetros (ida y vuelta) entre los centros que realicen la experiencia de intercambio:
– Menos de 100 kilómetros:
Estancias de hasta 2 días: hasta un máximo de 48,08 euros.
Estancias de más de 2 días: hasta un máximo de 60,10 euros.
– Entre 101 y 299 kilómetros:
Estancias de hasta 3 días: hasta un máximo de 60,10 euros.
Estancias de más de 3 días: hasta un máximo de 72,12 euros.
– Más de 300 kilómetros:
Estancias de 2 días o más: hasta un máximo de 84,14 euros.
No se podrán realizar intercambios de un solo día si la distancia (ida y vuelta) entre las dos poblaciones es superior a 120 kilómetros.
Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Ayuntamientos/Municipios
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Organismos / Entidades Públicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
Detalle beneficiarios:
a) Los centros educativos privados concertados podrán solicitar una ayuda, a cargo del capítulo IV, programa 421.30 del presupuesto de la Generalitat para el año 2008. El importe global máximo destinado a esta convocatoria será de 6.010 euros y la línea de subvención T1577000.b) Los centros públicos podrán solicitar una ayuda como gasto extraordinario de funcionamiento, a cargo del capítulo II, programa 421.30 de la Generalitat para el año 2008. El importe global máximo destinado a la convocatoria será de 12.020 euros.
¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
El alumnado participante en el intercambio realizará durante el curso académico 2007/2008, los niveles educativos correspondientes a Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria,Bachilleratos o Formación Profesional.
En los intercambios escolares programados a partir de la presente convocatoria se desarrollaran, durante los días de estancia y convivencia, diversas actividades para lograr los objetivos siguientes:
– Propiciar la formación del alumnado en el respeto a la utilización de la otra lengua oficial y al proceso de normalización lingüística del valenciano dentro de un modelo de enriquecimiento.
– Favorecer la vivencia de actividades específicas que se realizan en centros que aplican el Programa de Enseñanza en Valenciano, centros que aplican el Programa de Inmersión Lingüística y centros que aplican el Programa de Incorporación Progresiva.
– Posibilitar actividades de uso real del valenciano que favorezcan tanto su dominio como la integración lingüística.
– Ampliar el campo de observación del alumnado a partir del conocimiento de su entorno social, cultural y lingüístico.
– Favorecer el acercamiento entre los centros educativos de los municipios de predominio lingüístico valenciano y los centros de los municipios de predominio lingüístico castellano.
– Fomentar el conocimiento de la realidad educativa, cultural, social y lingüística de las comarcas y poblaciones reconocidas en los artículos 35 y 36 de la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano.
Los intercambios tendrán que cumplir las siguientes condiciones:
a) El programa tendrá prevista la realización de experiencias educativas dentro del horario lectivo y en el centro. El principal objetivo es que el alumnado pueda trabajar en proyectos comunes, con la posibilidad
de continuidad, que favorezcan la competencia comunicativa en los dos idiomas.
b) En los casos de intercambios de más de un día de duración, el alumnado participante tendrá que residir en los domicilios del alumnado receptor. En caso de no poder hacerlo por circunstancias excepcionales, el centro receptor procurará proporcionar alojamiento en centros educativos, albergues juveniles o instituciones similares de la localidad.
c) El centro educativo se compromete a seleccionar a los participantes en los intercambios y a garantizar el desarrollo normal de las clases para el resto del alumnado que no participe en los mismos.
d) El intercambio podrá ser de un día y no superior a cinco días.
e) El número de alumnos participantes podrá oscilar entre un mínimo de 10 y un máximo de 35. No obstante, los centros de una o dos unidades podrán participar con menos alumnos siempre que lo justifiquen.
f) El alumnado estará acompañado durante el viaje y la estancia por profesorado del centro de procedencia, según la distribución siguiente:
– Centros de Educación Especial y primer ciclo de Educación Primaria:
Entre 10 y 15 alumnos: un profesor.
Entre 16 y 25: dos profesores.
– Segundo y tercer ciclo de Educación Primaria:
Entre 15 y 20 alumnos: un profesor.
Entre 21 y 35 alumnos: dos profesores.
– Centros de Educación Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional:
20 o menos alumnos: un profesor/a Entre 21 y 35 alumnos: uno o dos profesores.
Para hacer productivo y enriquecedor el intercambio, los centros planificaran para su realización una serie de actividades didácticas previas (sobre conocimiento de la realidad sociocultural y lingüística, geográfica y del medio ambiente de la población y de la zona que se visita, así como del municipio donde está ubicado el propio centro; elaboración de cuadernos, participación en correspondencia escolar previa, etc.) y posteriores (constatación de las previsiones, dar publicidad a la experiencia con exposiciones de trabajos, de fotografías, conferencias al resto del alumnado del centro, seguimiento de la correspondencia escolar, etc.) que faciliten contextos reales de uso de los dos idiomas oficiales.
Documentos asociados
Boletín:
08/05/2008
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5758
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5758
Documento: Bases, Convocatoria 2008 y Anexos Descargar Documento