Ayudas para la realización de intercambios escolares durante el curso escolar 2004/2005.

Código de ayuda:

S13373/04

Norma:

Orden 1646/2004, de 28 de abril.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 05/06/2004

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Fomentar intercambios escolares que incluyan actividades desarrolladas de acuerdo con el proyecto educativo y programadas dentro del plan anual de los centros, con el fin de:
— Facilitar a los estudiantes el conocimiento y difusión de la realidad histórica, social y cultural de la Comunidad de Madrid y del país o comunidad que se visite, reforzando nuestra presencia en los países receptores del intercambio.
— Fomentar la observación directa y la comparación de distintos medios geográficos, así como la relación humana con sus habitantes, centros escolares o familias.
— Favorecer la convivencia de comunidades educativas que compartan un proyecto pedagógico común.

Categorías Subvención

  • Educación y Ciencia

Localización del organismo gestor

Comunidad de Madrid

Convoca:

Consejería de Educación (Comunidad de Madrid)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Los centros seleccionados recibirán de la Comunidad de Madrid la siguiente ayuda:
— Por cada profesor/a acompañante: Hasta un máximo de 220 euros.
— Por cada alumno/a: Hasta un máximo de 170 euros.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Ayuntamientos/Municipios
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Organismos / Entidades Públicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Los centros educativos, públicos y concertados, que impartan el nivel de Educación Secundaria en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

El desarrollo de intercambios entre el alumnado de la Comunidad de Madrid y el de otras comunidades o países.

Los gastos relativos a:
— Visitas culturales y educativas.
— Alojamiento.
— Transporte.
— Material didáctico.

Como apoyo al desarrollo de esta actividad la Consejería de Educación dispone del Centro de Intercambios Escolares, que proporcionará:
— Contactos con centros educativos de otras comunidades o países para la realización de intercambios.
— Asesoramiento para el diseño y elaboración del proyecto a presentar.
— Formación para el profesorado participante y recursos bibliográficos y documentales sobre itinerarios e intercambios.

La selección de los proyectos presentados se realizará atendiendo a los siguientes criterios y baremo:
1.o Calidad del proyecto, hasta un máximo de 7 puntos.
— Justificación del proyecto.
— Viabilidad del proyecto en función de los objetivos propuestos y de los recursos disponibles y solicitados.
— Plan de trabajo y temporalización.
— Plan de evaluación.
2.o Participación, hasta un máximo de 2 puntos:
— Implicación del centro educativo.
— Participación del alumnado en el proyecto.
3.o Integración del alumnado en ámbitos familiares, sociales y culturales diferentes, hasta un máximo de 1 punto.
La puntuación mínima que deberán reunir los proyectos para ser seleccionados será de 5 puntos.

Requisitos:

a) Elaboración de un proyecto, según Anexo II, que sea original.
El proyecto no podrá superar las 12 páginas. Las actividades programadas tendrán como referente el conocimiento de la Comunidad de Madrid y la comparación con la realidad del país o comunidad del centro visitante.

b) Desarrollo de los intercambios antes del 30 de junio del año 2005.

c) Aprobación del Consejo Escolar (Anexo III).

d) El programa tendrá prevista la realización de experiencias educativas en el centro. Éste se compromete a seleccionar a los participantes en el intercambio escolar y a garantizar el normal desarrollo de las clases para el resto del alumnado que no participe en los mismos.
Esta actividad deberá incluirse en la Programación General Anual del Centro.

e) La duración del intercambio o encuentro deberá ser como máximo de diez días (incluyendo el viaje).

f) El número de alumnos participantes deberá oscilar entre un mínimo de 15 y un máximo de 50. El alumnado estará acompañado durante el viaje y la estancia por profesorado del centro de procedencia con una ratio de un profesor/a por cada 20 alumnos o menos. En el caso de que los grupos que participen posean algún alumno con necesidades educativas especiales la Comisión de Selección podrá alterar los límites señalados.

g) El centro suscribirá un seguro de accidentes y responsabilidad civil y pedirá y archivará en su centro las autorizaciones familiares pertinentes para participar en el intercambio escolar.

Documentos asociados

Boletín: 11/05/2004
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 111
Documento: Convocatoria Descargar Documento
Boletín: 11/05/2004
BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- Nº 111
Documento: Anexos Descargar Documento