Ayudas para la prevención de incendios forestales.

Código de ayuda:

S54955/05

Norma:

ORDEN de 9 de noviembre de 2005.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 22/12/2005

Finalidad u objetivo de la ayuda:

Convocar las ayudas gestionadas por la Dirección General de Gestión del Medio Natural de la Conselleria de Territorio y Vivienda, en prevención de incendios forestales, para el ejercicio 2006, y aprobar las bases reguladoras por las que se rige esta convocatoria.

Categorías Subvención

  • Medio Ambiente y Energía

Localización del organismo gestor

Comunidad Valenciana

Convoca:

Consellería de Territorio y Vivienda (Comunidad Valenciana)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

Según la línea de acción, hasta el 100% de la ejecución del proyecto de actividades.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Autónomos
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
  • Entidades sin ánimo de lucro, Ong´s
  • Fundaciones
  • Microempresas (menos de 10 empleados)
  • Particulares / Personas físicas
  • Pymes (menos de 250 empleados)

Detalle beneficiarios:

Anexo I:
Las asociaciones agrarias y sindicatos agrarios, legalmente constituidos, que tengan su ámbito de actuación, total o parcialmente, en la Comunidad Valenciana.

Anexo II:
Los titulares de derechos de propiedad, de uso o disfrute, o agrupaciones de los mismos, en lo sucesivo
.titulares., de parcelas en explotación de cultivos agrícolas leñosos de secano, situadas total o parcialmente en una franja de 500 metros alrededor de los terrenos forestales de los municipios de Alcoi e Ibi, que se comprometan a la eliminación de los restos agrícolas y vegetación no deseable procedente de dichas parcelas mediante sistemas mecánicos u otros ambientalmente admisibles y sin el empleo de fuego, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2006.
A los efectos de la presente orden tendrán también la consideración de cultivos agrícolas leñosos de secano aquellos cultivos que, aún disponiendo en la actualidad de una instalación de riego por goteo para
riegos de socorro, han sido considerados tradicionalmente en el ámbito de aplicación de la presente orden como leñosos de secano.

Anexo III:
Las organizaciones y entidades de voluntariado, según la definición que de ellas hace la Ley 4/2001 de Voluntariado, entre cuyos fines figuren la defensa y conservación de la naturaleza y la educación ambiental, o bien demuestren una trayectoria consolidada en este campo, así como ayuntamientos.

Anexo IV:
Los «productores de reses de ovino, caprino o bovino» que, disponiendo de derechos de pastos sobre terrenos afectados por «áreas cortafuegos» de la Comunidad Valenciana y/o boalares de la provincia de Castellón, elaboren y ejecuten planes de aprovechamiento de pastos sobre dichos terrenos conformes con las condiciones establecidas en las presentes bases.

Anexo V:
Las personas físicas o jurídicas titulares de derechos de propiedad, de uso y disfrute legalmente reconocidos de terrenos de titularidad pública o privada incluidos en el ámbito de las actuaciones subvencionables incluidas en la base primera de este Anexo.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

La presente orden será de aplicación a las siguientes ayudas, que se regirán por las bases reguladoras que figuran en los anexos que se indican:

a) Ayudas destinadas a la realización de actividades para la difusión de medidas de prevención de incendios forestales dirigidas al sector agrario (anexo I).
b) Primas para la eliminación de restos agrícolas y vegetación no deseable sin empleo de fuego, en cultivos agrícolas leñosos de secano situados en una franja de 500 metros alrededor de los terrenos forestales de los municipios de Alcoi e Ibi. Proyecto piloto (anexo II).
c) Ayudas destinadas a la realización de actividades de voluntariado ambiental en prevención de incendios forestales (anexo III).
d) Primas compensatorias para el control del pastos y el matorral en áreas cortafuegos de la Comunidad Valenciana y boalares de la provincia de Castellón, mediante pastoreo controlado (anexo IV).
e) Ayudas destinadas a la creación y mantenimiento de infraestructuras para la prevención de incendios forestales (anexo V).

Documentos asociados

Boletín: 22/11/2005
DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana- Nº 5140
Documento: Bases Reguladoras y Convocatoria 2006 Descargar Documento