Ayudas para la mejora de las condiciones de comercialización de los productos agroalimentarios para el año 2006.

Código de ayuda:

S36919/06

Norma:

ORDEN de 12 de septiembre de 2006.

Plazo de Solicitud:

Fecha Fin: 04/12/2006

Finalidad u objetivo de la ayuda:

La presente Orden tiene por objeto la convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, para el año 2006 de las ayudas cuyas bases reguladoras se encuentran establecidas en el Decreto 4/1992, de 28 de enero, por el que se establece un sistema de ayudas para la mejora de comercialización de los productos
agroalimentarios (D.O.E. n.º 11, de 6 de febrero de 1992) modificado por el Decreto 20/1993, de 24 de febrero (D.O.E. n.º 28 de 6/3/1993) y por la disposición adicional primera del Decreto 132/2004, de 27 de julio, por el que se establece un régimen de ayudas para el fomento de la utilización de biocombustibles (leña de encina o roble) en el secado tradicional de pimiento para pimentón en la comarca de La Vera (D.O.E. n.º 89 de 3/8/2004).

Así mismo será de aplicación el Decreto 64/2005, de 15 de marzo, por el que se adaptan los regímenes de ayudas de la Consejería de Economía y Trabajo a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (D.O.E. n.º 34, de 26 de marzo de 2005).

Categorías Subvención

  • Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca

Localización del organismo gestor

Extremadura

Convoca:

Consejería de Economía y Trabajo (Extremadura)

¿Cuánto dinero puedes obtener con esta ayuda?

a) Subvención del 60%, 40% y 20% de los gastos de constitución y funcionamiento producidos en el primer, segundo y tercer año, hasta un máximo de 60.101,21 €, 36.060,73 € y 24.040,48 € respectivamente.

b) Subvención de hasta el 50% del coste de ejecución de estudios y análisis de mercado, campañas de promoción y creación y difusión de marcas.

Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

  • Asociaciones
  • Organizaciones Empresariales y Sindicales

Detalle beneficiarios:

Las agrupaciones de empresas, dotadas de personalidad jurídica propia, que comercialicen los productos de sus empresas asociadas, siempre que hayan obtenido el reconocimiento como sociedades de comercialización, de conformidad con el procedimiento establecido en el Decreto 4/1992, de 28 de enero, y su normativa de desarrollo, en fecha anterior a la finalización del plazo de solicitudes.

¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?

a) Los gastos de constitución y funcionamiento de la Sociedad de Comercialización producidos en el primer, segundo y tercer año.

b) El coste de ejecución de estudios y análisis de mercado, campañas de promoción y creación y difusión de marcas.

Documentos asociados

Boletín: 05/10/2006
DOE Diario Oficial de Extremadura- Nº 117
Documento: Convocatoria 2006 y Anexos Descargar Documento