Ayudas para la mejora de la Infraestructura Zoosanitaria y Medioambiental de Explotaciones Ganaderas.
Código de ayuda:
S29237/06Norma:
Orden de 28 de julio de 2006.Plazo de Solicitud:
Fecha Fin: 01/09/2006Finalidad u objetivo de la ayuda:
Convocar para el año 2006, en régimen de concurrencia competitiva, las ayudas a los titulares de empresas ganaderas que estén desarrollando su actividad productiva, ubicadas en la Región de Murcia, y que realicen inversiones para mejorar la infraestructura o equipamiento zoosanitario y medioambiental, así como el bienestar animal.Categorías Subvención
Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca
Sanidad, Servicios Sociales y Mayores
Localización del organismo gestor

Convoca:
Consejería de Agricultura y Agua (Región de Murcia)Beneficiarios. ¿Quién puede solicitar esta ayuda?
- Autónomos
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Cooperativas y Sociedades Laborales no Agrarias
- Microempresas (menos de 10 empleados)
- Particulares / Personas físicas
- Pymes (menos de 250 empleados)
- Sociedades Civiles
Detalle beneficiarios:
Las personas físicas o jurídicas, titulares de explotaciones ganaderas, cuyas granjas estén inscritas en el Registro Oficial de Explotaciones de la especie ganadera de que se trate, así como las Cooperativas y Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) integradas por titulares de explotaciones ganaderas inscritas en el Registro correspondiente. Cuando no exista Registro para determinadas especies, será suficiente disponer, debidamente actualizado y diligenciado, del Libro Registro de Explotaciones Ganaderas o, en su defecto, la cartilla ganadera actualizada.¿Qué gastos o inversiones que realices te pueden subvencionar?
a) Implantación o mejora del aislamiento interno de las naves de producción que suponga una mejora sanitaria o medioambiental.b) La instalación o mejora de la infraestructura sanitaria (vallado, badén de desinfección de vehículos, locales de aseo y vestuario, equipos de limpieza y desinfección de alta presión tanto para vehículos como para granja, protección en ventanas y puertas para evitar entrada de aves, mamíferos, insectos y otros animales potencialmente transmisores de enfermedades).
c) La adecuación o mejora de balsas, fosos o lugares de almacenaje y la red de conducción de excrementos y purines hacia ellos, y cualquier otra mejora de las instalaciones que tenga por finalidad la reducción de purines, así como su eliminación higiénica y ambiental.
d) Adquisición de cubas con garantía de hermeticidad y asepsia, para transporte de purines hacia instalaciones objeto de su tratamiento a centros autorizados de gestión de residuos.
e) Instalaciones o mejoras de equipos de tratamiento de estiércoles y purines de la propia granja o granjas asociadas del mismo entorno o paraje, sin que en ningún caso el volumen económico generado por la instalación o equipo pueda convertirse en la actividad económica principal.
f) Instalación o adecuación de estaciones de desinfección o equipos para desinfección de vehículos y similares para transporte de ganado o productos y materiales relacionados con el ganado.
g) Implantación de habitáculos o sistemas móviles o fijos de sacrificio higiénico e incruento de animales por razones de saneamiento, así como para el transporte de los mismos hacia centros autorizados de transformación, de conformidad con la legislación vigente.
h) Adaptación de las construcciones actuales y del manejo de las explotaciones de vacuno y caprino de leche a las condiciones sanitarias que establece el Real Decreto 1679/1994, de 22 de julio, y la Orden de 8 de mayo de 1997.
Documentos asociados
Boletín:
12/08/2006
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 186
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento
BORM Boletín Oficial de la Región de Murcia- Nº 186
Documento: Bases y Convocatoria Descargar Documento